Corte Suprema ordena proteger cuenca salina ante amenaza de explotación minera

Recientes fallos de la Corte Suprema y tribunales federales abordan temas clave como el amparo ambiental, la bonificación para jubilados en la Patagonia y la tutela de víctimas de abusos.

Explotación de litio y borato y amparo ambiental: competencia originaria de la Corte

En el caso "Comunidad Aborigen de Santuario de Tres Pozos y otras y otros c/ Jujuy, Provincia de y otros y otro" (Expediente: CSJ 2637/2019, Fecha: 16/10/2025), la Corte Suprema de Justicia declaró su competencia originaria para entender en una acción de amparo presentada por comunidades aborígenes y una fundación ambiental contra las provincias de Jujuy y Salta, y el Estado Nacional. Las actoras buscan suspender los actos administrativos que autorizan la exploración y explotación de litio y borato en la Cuenca Salinas Grandes, por considerar que causarían un daño grave e irreversible al sistema hídrico compartido por ambas provincias. El Tribunal señaló que la materia reviste carácter federal, ya que se encuentra en juego la protección de un recurso natural interjurisdiccional, y las provincias demandadas han sido convocadas junto al Estado Nacional, quien debe integrar la litis por la naturaleza federal del caso.

Ver Fallo

Rechazo de demanda por accidente de tránsito: prioridad de paso no exime de precaución

En el caso "Romero, Facundo Leonardo c/ Cañete, Ariel Antonio y otros s/ Daños y perjuicios (Acc. Tran. c/ les. o m.u.)" (Expediente: CIV 083951/2021, Fecha: 13/10/2025), el Juzgado Civil N° 80 rechazó la demanda de Facundo Leonardo Romero contra Ariel Antonio Cañete y Daniela Michelle Pasallo por $7.656.683 en concepto de daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito. El tribunal consideró que si bien pesa sobre la parte demandada la presunción de responsabilidad, esta logró acreditar la ruptura del nexo causal y la eximente de responsabilidad. Señaló que "la prioridad de paso no confiere un bill de indemnidad" y que quienes gozan de ella deben circular con cuidado y precaución.

Ver Fallo

Bonificación por residencia en la Patagonia: rechazo de prescripción

En el caso "Soruco, Juan Manuel c/ Estado Nacional - Ministerio de Seguridad y otro s/ Suplementos Fuerzas Armadas" (Expediente: FBB 009973/2023, Fecha: 13/10/2025), el Juzgado Federal de Santa Rosa hizo lugar a la demanda de Juan Manuel Soruco, rechazando la excepción de prescripción interpuesta por el Estado Nacional y la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal. Soruco reclamaba la liquidación de la bonificación por Residencia en Región Patagónica. El tribunal dispuso que el cómputo se realice desde la fecha de presentación de la demanda en octubre de 2023, aplicando el 40% de bonificación desde dos años anteriores a dicha presentación.

Ver Fallo

Corte ordena investigar con diligencia denuncia de abuso sexual contra menor

En el marco del incidente de competencia "S., N. s/ Incidente de Competencia" (Expediente: CSJ 001310/2024/CS001, Fecha: 16/10/2025), la Corte Suprema de Justicia resolvió remitir el expediente al tribunal de la Provincia de Santa Fe, ordenando que se reúnan los elementos necesarios para dar precisión a la denuncia de abuso sexual contra una menor y se resuelva de acuerdo a lo que resulte. El Máximo Tribunal destacó que los órganos jurisdiccionales intervinientes habían incurrido en "injustificables demoras y omisiones" durante 15 años, lo cual comprometió gravemente la investigación penal y atentó contra el derecho de acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva de la víctima, hoy adulta. Asimismo, ordenó a la Corte Provincial que evalúe la aplicación de sanciones disciplinarias.

Ver Fallo

Corte ordena pago de bonificación por zona patagónica a jubilados

En el caso "Aguerrido, Amelia Nilda y otro c/ Estado Nacional - Ministerio de Seguridad y otro s/ Suplementos Fuerzas Armadas" (Expediente: FBB 009774/2022, Fecha: 13/10/2025), el Juzgado Federal de Santa Rosa hizo lugar a la demanda de Amelia Nilda Aguerrido y Lucas Sebastián Pérez, reconociendo su derecho a percibir el "Plus por Zona Patagónica" del 1.40% sobre sus haberes jubilatorios. El tribunal consideró que la normativa estableció este derecho para todo beneficiario de una prestación previsional que resida en la zona delimitada por la ley, sin hacer distinciones respecto del organismo deudor. En consecuencia, ordenó al Estado Nacional y a la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal que abonen la bonificación.

Ver Fallo

Keywords:
COMPETENCIA ORIGINARIA DE LA CORTE SUPREMA MINERIA MEDIO AMBIENTE COMPETENCIA FEDERAL ESTADO NACIONAL PROVINCIAS LITISCONSORCIO CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES AMPARO LITIO

Artículos relacionados

Corte obliga a progenitora a indemnizar por falsa paternidad

Recientes fallos judiciales abordan temas relevantes como alimentos provisorios, responsabilidad ...

Corte Suprema Confirma Extradición de Narcotraficante a EE.UU.

Recientes fallos de tribunales argentinos abordan temas clave como extradición, cobertura médica ...

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Este fallo es solo el principio. En 5 segundos podés encontrar miles más, ya filtrados por tema y provincia.

Comenzar Ahora