Cómo funciona el buscador de jurisprudencia.

Conocé en detalle cómo buscar jurisprudencia de forma rápida y sencilla.

Blog de Jurisprudencia

¿Puedo ordenar la búsqueda por fecha?

Sí. En JurisprudenciaARG.com podés ordenar los resultados de tus búsquedas por fecha de fallo, ya...

FAQ

Protección de datos personales

La información que figura en JurisprudenciaARG proviene de fuentes públicas oficiales. No se requ...

FAQ

¿Puedo compartir mi usuario o qué hago si agoto mis créditos?

El plan Standard no permite compartir usuario y su uso compartido viola los términos y condicione...

FAQ

¿Puedo cancelar o modificar mi suscripción?

Si, podes cancelar o modificar tu suscripción en cualquier momento.

FAQ

¿Cómo funcionan los pagos, la suscripción y el soporte?

Podés abonar con tarjeta de crédito o débito, a través de Stripe. Los planes son mensuales y se r...

FAQ

¿Qué pasa si la búsqueda devuelve muchos o ningún resultado?

Si tu búsqueda devuelve muchos resultados, podrás verlos paginados de a 10. Si no aparece ninguno...

FAQ

¿Puedo ver y descargar un fallo en JurisprudenciaARG.com?

Sí. Al hacer click en un fallo podés ver su resumen y fundamentos, y también descargar el texto c...

FAQ

¿Cómo funciona el Chatbot de la CSJN?

El Chatbot de la CSJN es una herramienta gratuita que utiliza inteligencia artificial para buscar...

FAQ

¿Cómo funciona el servicio de AlertaJuicios?

AlertaJuicios es un sistema que te notifica en tiempo real sobre juicios o demandas iniciadas en ...

FAQ

¿Puedo buscar los antecedentes laborales de una persona o conocer las demandas o reclamos que realizó?

Sí. Ingresando a antecedenteslaborales.com podés buscar los juicios laborales iniciados por una p...

FAQ

¿Qué planes existen y qué incluyen?

Existen tres planes de suscripción: Standard, Pro y Enterprise, cada uno con distinto precio, lím...

FAQ

¿Cómo funcionan los créditos en JurisprudenciaARG.com?

Los créditos son la unidad de consumo del sistema. Cada búsqueda, página de resultados o fallo ab...

FAQ

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Jurisprudenciaarg.com es una herramienta diseñada para que abogados puedan buscar jurisprudencia de forma rápida y sencilla por palabras clave, temas, resúmenes, jueces, actores, demandados, carátulas, etc. Además puede ver resúmenes de los fallos y sus fundamentos y de esta forma agilizar su trabajo y solo descargarse o ver en detalle los que realmente necesiten.

El precio arranca desde 24.000 ARS por mes. Podés ver los diferentes planes ingresando a la sección de precios. Cada plan posee un límite de búsquedas por mes diferente.

Un crédito es una unidad de búsqueda. Cada plan posee un límite de búsquedas por mes. Cada búsqueda realizada consume un crédito. Cada página extra que navegas consume un crédito. Cada detalle/resumen de fallo que veas consume un crédito. Recomendamos realizar búsquedas con criterios específicos para no consumir más créditos de los necesarios.

Para realizar una búsqueda, ingrese su email y haga click en el botón "Comenzar a buscar jurisprudencia". Recibirás un email con el link para realizar el pago. Una vez realizado el pago, recibirás un email con el link para loguearte y comenzar a realizar búsquedas.

Luego de ingresar su email y realizar el pago, recibirás un email con el link para loguearte y comenzar a realizar búsquedas. Para realizar una búsqueda, deberás ingresar algún criterio de búsqueda. Podés buscar por palabras claves, temas, resúmenes, jueces, actores, demandados, carátulas, etc.

Una búsqueda devuelve la información de los fallos que coincidan con el criterio de búsqueda y que jurisprudenciaarg.com tenga acceso a la información. Por cada fallo podrás ver su carátula, expediente, tribunal, jurisdicción, fecha de fallo, juez, resultados. Algunos de estos datos pueden no estar disponibles o ser incorrectos. Recomendamos leer siempre los fallos completos antes de tomar decisiones.

Podés buscar sentencias de la Corte Suprema de la Nación, de las Cámaras de Apelaciones a nivel Nacional y Federal, del Tribunal Superior y Cámara de apelaciones de CABA y de la Suprema Corte de Justicia, Cámara de Apelaciones y Juzgados de 1ra instancia de la Provincia de Buenos Aires. Además contamos con la base de Santa Fe (Tribunal Superior y Camara de Apelaciones) y de la Provincia de Entre Rios (Tribunal Superior, Camara de Apelaciones y Primera Instancia). Somos el único buscador que provee todo en un mismo sitio y realizando una única búsqueda en todas las fuentes.

Contmos con información de más de 50 fueros a lo largo y ancho de Argentina.

  • CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
  • NACIONAL DEL TRABAJO
  • NACIONAL EN LO CIVIL
  • NACIONAL EN LO COMERCIAL
  • NACIONAL EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL
  • NACIONAL EN LO PENAL ECONÓMICO
  • NACIONAL DE CASACIÓN PENAL
  • CIVIL Y COMERCIAL FEDERAL
  • FEDERAL DE CASACIÓN PENAL
  • FEDERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
  • CRIMINAL Y CORRECCIONAL FEDERAL
  • CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
  • ELECTORAL
  • FEDERAL DE BAHÍA BLANCA
  • FEDERAL DE COMODORO RIVADAVIA
  • FEDERAL DE CÓRDOBA
  • FEDERAL DE CORRIENTES
  • FEDERAL DE GENERAL ROCA
  • FEDERAL DE LA PLATA
  • FEDERAL DE MAR DEL PLATA
  • FEDERAL DE MENDOZA
  • FEDERAL DE PARANÁ
  • FEDERAL DE POSADAS
  • FEDERAL DE RESISTENCIA
  • FEDERAL DE ROSARIO
  • FEDERAL DE SALTA
  • FEDERAL DE SAN MARTÍN
  • FEDERAL DE TUCUMÁN
  • CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y TRIBUNARIO Y RELACIONES DEL CONSUMO (CABA)
  • PENAL, CONTRAVENCIONAL Y DE FALTAS (CABA)
  • TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CABA
  • SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
  • TRIBUNAL DE TRABAJO (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
  • GARANTÍAS EN LO PENAL (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
  • CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
  • CIVIL Y COMERCIAL (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)
  • AMPAROS DEL STJER (PROVINCIA DE ENTRE RIOS)
  • PENAL (PROVINCIA DE ENTRE RIOS)
  • LABORAL (PROVINCIA DE ENTRE RIOS)
  • CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (PROVINCIA DE ENTRE RIOS)
  • CIVIL Y COMERCIAL (PROVINCIA DE ENTRE RIOS)
  • CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
  • COLEGIO DE CÁMARAS DE APELACIÓN EN LO PENAL (PROVINCIA DE SANTA FE)
  • CÁMARA DE APELACIÓN DE CIRCUITO (PROVINCIA DE SANTA FE)
  • CÁMARA DE APELACIÓN EN FERIA (PROVINCIA DE SANTA FE)
  • CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL, COMERCIAL Y LABORAL (PROVINCIA DE SANTA FE)
  • CÁMARA DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL (PROVINCIA DE SANTA FE)
  • CÁMARA DE APELACIÓN EN LO LABORAL (PROVINCIA DE SANTA FE)
  • CÁMARA DE APELACIÓN EN LO PENAL (PROVINCIA DE SANTA FE)
  • CÁMARA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (PROVINCIA DE SANTA FE)

Una búsqueda devuelve todos los resultados cuyos términos de búsqueda coincidan y se encuentren Disponibles en JurisprudenciaARG. Se muestran hasta 10 resultados por página. Podrás navegar entre páginas para ver más resultados.

Cuando haces click en un fallo, se te muestra el resumen del fallo y sus fundamentos. Además podrás ver y descargar el fallo en formato PDF.

Sí, podés descargar un fallo. Para eso, luego de realizar una búsqueda deberás ver su detalle y luego descargar.

Sí, podés ver un fallo. Para eso, luego de realizar una búsqueda deberás ver su detalle y luego descargar.

Sí, podés poner más de un criterio de búsqueda. Por ejemplo, podés poner "Juan Pérez" y "2020" para buscar sentencias de Juan Pérez en el año 2020.

Sí, podés ordenar la búsqueda por fecha. Podés ordenar por fecha de fallo, tanto ascendente como descendente (default).

Si la búsqueda devuelve múltiples resultados, se mostrarán de a 10 resultados por página, ordenados inicialmente por fecha de fallo de más reciente a más antiguo. Recomendamos siempre buscar criterios de búsqueda precisos para evitar tener que navegar múltiples resultados.

Si la búsqueda no devuelve ningún resultado, se mostrará un mensaje indicando que no se encontraron resultados. Tené en cuenta que el criterio de búsqueda puede ser demasiado específico o que el fallo no figura en jurisprudenciaarg.com.

No encontrar un fallo no implica que no exista, es posible que no se haya publicado o que no figure en jurisprudenciaarg.com.

Al tratarse de un procesador internacional, el cobro puede aparecer tanto en moneda local como en dólares, dependiendo de tu tarjeta de crédito y banco.

Cada plan posee un límite de búsquedas por mes.

Sí, podés cancelar tu suscripción en cualquier momento. Para eso, podés ir a la sección de "Billing" en el portal de Stripe y cancelar tu suscripción.

Sí, podés modificar tu suscripción en cualquier momento. Para eso, podés ir a la sección de "Billing" y modificar tu suscripción. Tené en cuenta que el cambio de plan se aplicará al siguiente mes.

Sí, el precio puede ser modificado mensualmente de conformidad con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En caso de que el precio se modifique por otro motivo, se te avisará con suficiente antelación para que puedas evaluar la continuidad de tu suscripción.

Tus créditos mensuales se asignan por 30 días desde la fecha de suscripción por lo que es indistinto si te suscribis a mitad o inicio de mes. Tu plan mensual tiene vigencia hasta el mismo día del mes siguiente, fecha en que se produce la renovación automática.

El plan standard no permite compartir el usuario. Compartir tu usuario con otro usuario es una violación de los términos y condiciones de uso y puede ser sancionado.

El plan pro y enterprise permiten compartir el usuario y varios dispositivos e IPs en paralelo.

Los datos de los fallos son publicados por los Tribunales de la República Argentina. Los resúmenes y resultados son generados por un algoritmo de inteligencia artificial, con lo cual pueden contener errores.

Podés escribirnos a [email protected] que podamos mejorar el servicio.

No, no realizamos reembolsos. Podés cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Si su información figura en este sitio, es porque la información es pública en el sitio de algún organismo.

La plataforma se limita a utilizar información pública.

En ese caso, usted debe solicitar a la entidad emisora de los informes que corrijan dicha información. Si el error se encuentra en la información de un organismo, debe solicitar a dicho organismo la corrección. Si el error se encuentra en los informes de Jurisprudenciaarg.com, debe solicitar a Jurisprudenciaarg.com que corrija esa información.

Según el artículo 5 de la ley 25.326 de la ley Argentina, no se requiere consentimiento cuando los datos se obtengan de fuentes públicas de acceso irrestricto y/o se limiten a: nombre, documento nacional de identidad, identificación tributaria o previsional, ocupación, fecha de nacimiento y domicilio.

Usamos Stripe como procesador de pago. No almacenamos información de tu tarjeta. Stripe asegura altos estándares de seguridad.

Lamentamos escuchar eso. Asegurate de que los datos de tu tarjeta sean correctos y que tengas saldo suficiente. Si el problema persiste, contactanos.

Aceptamos tarjeta de crédito y débito.

Si tenés feedback o bugs, podés contactarnos a [email protected].

Podés mejorar tu plan en la sección de "Billing" en el portal de Stripe, o bien esperar a que se renueven a fin de mes.

Si no pagas tu suscripción, se te suspenderá el acceso a la plataforma.

Podés contactarnos a [email protected] para que podamos analizar tu caso.

Es un chatbot que te permite buscar información de la CSJN, a través del uso de inteligencia artificial. Por ahora es sin cargo y podes registrarte e ingresar a tu cuenta para usarlo.

Si, podés hacerlo ingresando a Antededentes Laborales

Podés ver más información ingresando en Alerta Juicios

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Este fallo es solo el principio. En 5 segundos podés encontrar miles más, ya filtrados por tema y provincia.

Comenzar Ahora