La aparición de datos personales en JurisprudenciaARG responde a que la plataforma utiliza información pública disponible en sitios de organismos oficiales. En consecuencia, los datos que se visualizan no provienen de fuentes privadas, sino de registros abiertos al público en general.
Conforme al artículo 5 de la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, no se requiere el consentimiento del titular cuando los datos provienen de fuentes públicas de acceso irrestricto o se limitan a estos campos básicos de identificación.
En caso de que se detecte información incorrecta en alguno de los informes, el procedimiento dependerá del origen del error. Si la inexactitud corresponde a datos publicados por un organismo oficial, la solicitud de corrección debe dirigirse directamente a dicho organismo. Si, en cambio, el error se encuentra en la información procesada y publicada por JurisprudenciaARG, corresponde solicitar a la plataforma la rectificación pertinente.
De este modo, se garantiza que la información que se publica conserve fidelidad con los registros públicos y que los usuarios cuenten con un canal adecuado para la corrección de eventuales errores.