Corte Suprema declara arbitraria sentencia que denegó revisión de crédito fiscal
En el caso "Fisco Nacional (A.F.I.P. - D.G.I.) s/ Incidente de Revisión en autos Instituto Privado Clínica y Cirugía" (Expediente: CSJ 000605/2021/RH001, Fecha: 23/09/2025), la Corte Suprema dejó sin efecto la sentencia que había rechazado un recurso sobre la revisión de un crédito fiscal. El alto tribunal consideró que la decisión de la cámara provincial era arbitraria, al no ponderar adecuadamente los agravios de difícil o imposible reparación alegados por el apelante. La Corte resaltó que la resolución impugnada, al ordenar retrotraer el proceso de un incidente de revisión de más de 20 años, resultaba equiparable a una sentencia definitiva y afectaba las garantías del debido proceso y el derecho a una rápida y eficaz decisión judicial.
Cámara ordena restitución de dinero transferido por error
En el caso "Roitz S.A. c/ Vinciunas, Vanesa Ursula s/ Repetición" (Expediente: CIV 085988/2023/CA001, Fecha: 22/09/2025), la Cámara Civil revocó una sentencia de primera instancia y ordenó a la demandada devolver la suma de $150.470 que le había sido transferida por error. La Sala consideró que la conducta de la demandada, que pretendió retener el dinero bajo el argumento de una indemnización, constituía un ejercicio abusivo del derecho y una apropiación indebida, vulnerando los principios de buena fe y el ordenamiento constitucional.
Corte Suprema ordena reabrir investigación por millonaria estafa a fideicomiso internacional
En el caso "Imputado: Jablonka, Claudia Adriana y otros s/ Defraudación a un menor o incapaz y Falsedad ideológica" (Expediente: CCC 041901/2019/CNC001, Fecha: 23/09/2025), la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional anuló el archivo de las actuaciones y ordenó reabrir la investigación por hechos de defraudación, falsedad ideológica y estafa procesal relacionados con la sustracción de activos de un fideicomiso constituido en Estados Unidos. El tribunal consideró que, pese a los elementos de conexión internacional, la participación del fiduciario domiciliado en Argentina y la posible afectación en nuestro territorio justifican la competencia de la justicia argentina.
Corte Suprema declara inadmisible recurso extraordinario por extemporáneo
En el caso "M.P.M. c/ M.K.A. s/ Restitución Internacional de Menores" (Expediente: CIV 071278/2024/CS001, Fecha: 23/09/2025), la Corte Suprema declaró mal concedido un recurso extraordinario federal presentado ante el juzgado de primera instancia de manera extemporánea, es decir, fuera del plazo establecido por el Código Civil y Comercial. El alto tribunal señaló que no correspondía prescindir del carácter perentorio de los plazos procesales, en desmedro del derecho al debido proceso de ambas partes.
Tribunal Oral Penal Económico condena a imputado por contrabando y narcotráfico
En el caso "Principal en Tribunal Oral TO01 - Imputado: Bedoya Ruiz, Ovidio Alexander s/ Infracción Ley 22.415" (Expediente: CPE 000310/2024/TO01, Fecha: 25/09/2025), el Tribunal Oral Penal Económico 1 aprobó un acuerdo de juicio abreviado y condenó al imputado por los delitos de contrabando de metanfetaminas, tráfico ilícito de estupefacientes y tenencia ilegal de un arma. El tribunal consideró que la calificación legal acordada era adecuada a los hechos atribuidos y a las circunstancias personales del imputado.