Acceso ilegítimo a cuentas personales de redes sociales: conflicto de competencia
En el caso "Belsito, Noemi s/ Incidente de Incompetencia" (Expediente: CSJ 001346/2022/CS001, Fecha: 16/09/2025), la Corte Suprema de Justicia resolvió un conflicto negativo de competencia entre la justicia penal ordinaria y la justicia federal. La Corte expresó que resulta competente la justicia ordinaria para entender en la investigación respecto del acceso ilegítimo a cuentas personales de redes sociales y correos electrónicos, ya que no basta la mera comisión del delito en el entorno de las comunicaciones para excitar la jurisdicción federal, sino que debe existir una real afectación al servicio de interés público tutelado.
Prórroga de prisión preventiva en juicio oral
En la causa "Legajo N° 2 - NN (Mendoza, Paulo Damián) s/ Legajo de prórroga de prisión preventiva" (Expediente: FLP 003402/2020/TO01/2/CFC033, Fecha: 16/09/2025), la Cámara Federal de Casación Penal - Sala 2 tomó nota de la prórroga de prisión preventiva dictada por el tribunal oral en lo criminal federal nro. 1 de La Plata respecto de Paulo Damián Mendoza. La Cámara señaló que la medida se encuentra fundada en las condiciones normativas y en el estado del proceso, y ordenó garantizar la continuidad y celeridad del debate mediante herramientas tecnológicas.
Inadmisibilidad de recurso de apelación por falta de individualización de agravios
En la causa "Imputado: Álvarez Cortez, Dominic Mateo y otros s/ Robo en circunstancias del art. 163 y art. 167 inc. 4" (Expediente: CCC 043859/2025/CA003, Fecha: 18/09/2025), la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional - Sala 6 declaró mal concedido el recurso de apelación interpuesto por la defensa. La Cámara fundamentó que la defensa se limitó a exponer argumentos genéricos relativos a una supuesta "insuficiencia probatoria", sin efectuar una crítica concreta y precisa de los agravios, lo que imposibilitó su análisis.
Corte Suprema anula auto de concesión de recurso extraordinario por falta de fundamentación
En el "Incidente N° 1 - Actor: Cepeda, Antonio Francisco c/ ANSES s/ Incidente" (Expediente: CSS 059569/2009/1/CS001, Fecha: 16/09/2025), la Corte Suprema de Justicia declaró la nulidad de la resolución de la cámara que había concedido el recurso extraordinario. La Corte señaló que los tribunales deben resolver categórica y circunstanciadamente si el recurso extraordinario satisface los requisitos formales y sustanciales de admisibilidad, lo cual no se verificó en este caso, evidenciando una falta de fundamentación adecuada.
Validez de allanamiento y condena por delitos cambiarios
En la causa "Imputado: S.M.B. y otros s/ Infracción Ley 19.359" (Expediente: CPE 000317/2024/CA001, Fecha: 17/09/2025), la Cámara Penal Económico - Sala B confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a B.S.M. por operar en cambios sin autorización. La Cámara rechazó los planteos de nulidad de la orden de allanamiento, prescripción de la acción penal y vulneración del plazo razonable, validando la actuación probatoria y la participación culpable de la imputada.