Corte Ratifica Constitucionalidad de Restricciones a Salidas Transitorias
En el caso "Legajo N° 1 - Imputado: Cornudella, Jorge Ramón s/ Legajo de Casación" (Expediente: FRO 009170/2021/TO01/12/1/CFC006, Fecha: 14/08/2025), la CAMARA FEDERAL DE CASACION PENAL - SALA 3 declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el imputado contra la decisión que rechazó su incorporación al régimen de Salidas Transitorias. La Cámara sostuvo que los artículos 14 del Código Penal y 56 bis de la ley 24.660 son constitucionales, en línea con la doctrina plenaria que afirmó que estas disposiciones que restringen beneficios penitenciarios a condenados por narcotráfico son compatibles con principios como la progresividad de las penas, la igualdad ante la ley y la razonabilidad.
Rechazo de Recurso Extraordinario Contra Medida Cautelar
En la medida cautelar de "Radio Emisora Cultural S.A. c/ Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)" (Expediente: 4400/2021/2/CA3, Fecha: 12/08/2025), la NACIONAL ELECTORAL CAMARA SEC.ELECTORAL analizó la admisibilidad del recurso extraordinario interpuesto por la parte actora contra una resolución que rechazó un recurso previo. La mayoría de la Cámara sostuvo que las resoluciones que dictan medidas cautelares no son susceptibles de recurso extraordinario por no ser sentencia definitiva y por la falta de relación directa con cuestiones federales. La disidencia, en cambio, consideró que el recurso debía ser concedido por la existencia de un posible agravio de gran magnitud para la parte recurrente. Finalmente, la Cámara denegó el recurso extraordinario.
Cámara Ordena a PAMI Brindar Cobertura Domiciliaria 24/7
En el caso "Galetto, Malvina Rosana en la representación invocada c/ PAMI s/ Amparo Ley 16.986" (Expediente: FPA 003433/2025/CA001, Fecha: 14/08/2025), la CAMARA FEDERAL DE PARANÁ - SECRETARIA DE AMPAROS confirmó parcialmente la sentencia y ordenó al PAMI brindar la cobertura económica del cuidador domiciliario 24 horas, los 7 días de la semana, desde abril de 2025. La Cámara consideró que la omisión del PAMI de responder adecuadamente a los requerimientos de la afiliada constituía una actitud arbitraria que afectaba sus derechos constitucionales a la salud y la vida. Destacó que el subsidio ofrecido era insuficiente y que la prestación de cuidados domiciliarios era un derecho esencial en este caso.
Cámara Confirma Regulación de Honorarios de Letrado
En el caso "Alcalá, Susana Gabriela y otros c/ Estado Nacional y otro s/ Empleo Público" (Expediente: CNT 025670/2021, Fecha: 12/08/2025), la CAMARA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL- SALA IV confirmó la regulación de honorarios a favor del letrado de la parte actora. El tribunal consideró que la regulación de honorarios era adecuada en atención a la naturaleza del proceso, el resultado obtenido y la trascendencia de la cuestión en debate, así como al valor, motivo, extensión y calidad jurídica de las labores desarrolladas por el profesional.
Cámara Civil Restringe Capacidad con Sistema de Apoyos
En el proceso de "Determinación de la capacidad de A.A.R." (Expediente: CIV 082833/2022/CA003, Fecha: 08/08/2025), la CAMARA CIVIL - SALA J modificó la sentencia de primera instancia y restringió la capacidad de la causante bajo un sistema de apoyos con representación en determinados actos. El tribunal señaló que la restricción a la capacidad debe ser la mínima necesaria, atendiendo al principio protectorio y de preservación de la dignidad de la persona. Tras analizar los informes técnicos, consideró procedente establecer un sistema de apoyos con representación en actos relevantes, a fin de asegurar la adecuada protección de los derechos de la causante.