R., A. A. s/DETERMINACION DE LA CAPACIDAD
La Cámara Nacional de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y restringió la capacidad de la causante bajo un sistema de apoyos con representación en determinados actos.
¿Quién es el actor?
No aplica, es un proceso de determinación de la capacidad
¿A quién se demanda?
No aplica
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Determinar la capacidad de A.A.R.
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y restringió la capacidad de la causante bajo un sistema de apoyos con representación en determinados actos, como el cobro y administración de ingresos, administración y disposición de bienes, gestión de recursos de salud, participación en procesos judiciales y otorgamiento de consentimiento informado para tratamientos médicos. Para actos de administración y disposición de grandes sumas de dinero y bienes inmuebles, se requiere autorización judicial.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
El tribunal señaló que la restricción a la capacidad debe ser la mínima necesaria, atendiendo al principio protectorio y de preservación de la dignidad de la persona. Tras analizar los informes técnicos, que indicaban la incapacidad de la causante para diversos actos, consideró procedente establecer un sistema de apoyos con representación en determinados actos relevantes, a fin de asegurar la adecuada protección de sus derechos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: