Logo

PIZARRO, ANGEL SILVIO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en JUAREZ, LIDIA PAOLA CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó la regulación de honorarios profesionales en un caso de tarea judicial en sede administrativa, y el Tribunal Superior de Justicia denegó la queja por inconstitucionalidad, considerando que no se demostraron vicios graves ni arbitrariedad en la decisión.

Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Grupo familiar Cuestiones de hecho y prueba Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna Ninos, ninas y adolescentes Prioridad en el acceso a las prestaciones


- Quién demanda: Ángel S. Pizarro, abogado y parte actora en la causa.

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La regulación de honorarios profesionales de $120.750, considerándolos por debajo del mínimo legal (40 UMA) y sin regulación de honorarios por la reconvención.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó los honorarios regulados en primera instancia, y el Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja por no evidenciar arbitrariedad ni vulneración constitucional.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La regulación de honorarios en instancias ordinarias es materia de orden fáctico y procesal, y no corresponde a la vía de inconstitucionalidad salvo casos de insostenibilidad o acto jurisdiccional insostenible. La sentencia de la Cámara se fundamentó en la valoración del valor, motivo, complejidad, extensión, calidad y trascendencia de la labor profesional, en conformidad con la Ley 5134. La queja del actor no demuestra cómo la decisión viola principios constitucionales ni presenta arbitrariedad, sino una discrepancia con las valoraciones fácticas y procesales. La normativa aplicable (artículos 3°, 17, 29, 39, 56, 60, 62 de la Ley 5134) respalda la decisión de la Cámara. El recurso de inconstitucionalidad fue presentado fuera de plazo y sin demostrar la existencia de un caso constitucional o arbitrariedad, por lo que debe rechazarse.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar