Logo

SUCESORIO DE KRAUV KRAU MICHALOV S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (CIVIL) EN TOCCI, IDA C/ KRAUV KRAU, MICHAILOV Y OTRO S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA (EXPTE. N° 33088/2019)

La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires resolvió elevar el conflicto de competencia entre el TSJ y la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para que ésta resuelva la disputa sobre la competencia en causa de inconstitucionalidad y otros recursos.

Competencia de la corte suprema Conflicto positivo de competencia Recurso de inconstitucionalidad Elevacion de las actuaciones Tsj / cam.nac.civil


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (a través del recurso de inconstitucionalidad)

¿A quién se demanda?

La Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y este Tribunal Superior de Justicia

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La competencia del Tribunal Superior de Justicia para conocer en la causa n° 59148/2023 y resolver sobre la admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad; en particular, resolver la disputa de competencia suscitada entre los órganos judiciales.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal decidió elevar las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que dirima la contienda de competencia, dado que existen posiciones contrapuestas entre el TSJ y la Cámara Civil respecto de su competencia para intervenir en la causa. La sentencia destaca que las resoluciones de ambos órganos expresan posiciones contrarias y que la causa implica una contienda positiva de competencia que debe ser resuelta por la CSJN.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las resoluciones del Tribunal del 22 de noviembre de 2023 y de la Sala B de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil del 12 de diciembre de 2023 expresan posiciones contrarias respecto de la competencia de este Estrado para conocer, en este juicio, de los recursos de inconstitucionalidad y de hecho contra decisiones de aquélla. La competencia de este Tribunal para intervenir por vía del recurso de inconstitucionalidad en causas tramitadas ante la Justicia Nacional de la Capital Federal fue analizada por el TSJ in re “Levinas”, cuya doctrina está receptada expresamente en el artículo 27 de la ley n° 402 (conforme texto consolidado por la ley n° 6.588). Así, se ha originado un conflicto entre ambos órganos que debe resolver la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en esta oportunidad procesal, a fin de garantizar los principios de seguridad jurídica y de economía procesal para las partes." Además, el juez Luis Francisco Lozano expresa que, aunque votó en minoría en la resolución del 22/11/2023, acompaña esa decisión y señala que la situación es análoga a precedentes en los que la CSJN ya resolvió conflictos de competencia entre órganos judiciales en causas similares, destacando que se trata de una contienda positiva de competencia que excede la jurisdicción del Tribunal y requiere su resolución por la Corte Suprema.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar