Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en FTF CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad en un caso de acción de amparo por obligación de brindar solución habitacional, confirmando la resolución que consideró la vulnerabilidad del amparista y la fundamentación legal del fallo.

Personas con discapacidad Adultos mayores Fundamentacion del recurso Salud mental Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Alojamiento Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna


- Quién demanda: F. T. F. (acción de amparo contra el GCBA).

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Orden de brindar una solución habitacional definitiva y permanente, en condiciones adecuadas a su vulnerabilidad.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenaba al GCBA presentar una propuesta de alojamiento adecuado, y rechazó la queja del GCBA por considerar que la resolución judicial se basó en fundamentos jurídicos válidos y en la valoración de la situación de vulnerabilidad del actor.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no rebate en forma suficiente la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad ni acredita un caso constitucional.
- La doctrina de la CSJN sobre los fundamentos que deben expresar las quejas por recursos denegados fue aplicada: las invocaciones genéricas sobre garantías constitucionales no conectan con las razones de la sentencia.
- La arbitrariedad requiere supuestos de gravedad extrema, y la referencia a la “gravedad institucional” no fue respaldada con fundamentos adecuados.
- La sentencia recurrida fue fundada, con fundamentos sólidos, y no evidencia defectos que la invaliden.
- La decisión de la Cámara fue coherente con la jurisprudencia y la normativa aplicable, y no se configuraron vicios que justifiquen la revisión extraordinaria.
- La resolución en el caso consideró la situación de vulnerabilidad del amparista, un adulto mayor, migrante, con discapacidad, en situación social vulnerable, y fundamentó la obligación del Estado de ofrecer alojamiento adecuado en base a su derecho constitucional y legal. Fundamentos adicionales: La resolución se basa en la valoración de la vulnerabilidad del actor y en la normativa local que la respalda, reafirmando la necesidad de decisiones judiciales que protejan derechos fundamentales y que su fundamentación sea suficiente y congruente con la normativa constitucional y legal vigente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar