Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PAOLI, FERNANDO LUIS Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE ACCION MERAMENTE DECLARATIVA

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirmó la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad del GCBA y reguló honorarios en la causa, cuestionando la actividad profesional en defensa de honorarios y ratificando la valoración de la sentencia de primera instancia.

Regulacion de honorarios Honorarios profesionales Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Cuestiones de hecho y prueba Honorarios del abogado Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

No directamente, pero cuestiona la regulación de honorarios en la sentencia de primera instancia y la decisión de la Cámara.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare la inconstitucionalidad de la regulación de honorarios y se revoque la decisión de la Cámara de Apelaciones que elevó los honorarios profesionales a $106.300.

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones rechazó el recurso de inconstitucionalidad presentado por el GCBA y confirmó la regulación de honorarios en la suma de $106.300, considerando que la actividad recursiva para defender honorarios no constituye actuación autónoma susceptible de remuneración independiente y que la regulación fue adecuada en relación al valor, extensión y complejidad del trabajo.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja del GCBA fue rechazada porque no demuestra la existencia de un caso constitucional ni de arbitrariedad en la sentencia. Las cuestiones relacionadas a honorarios en procesos judiciales son cuestiones de derecho procesal y ajenas a la vía de inconstitucionalidad, por lo que la decisión de la Cámara resulta insostenible solo si se evidencia un acto arbitrario. La regulación de honorarios en la sentencia del 29/03/2023 fue correcta, ya que la actividad recursiva en defensa de honorarios no genera honorarios independientes, salvo que la actividad del letrado exceda los límites razonables, lo cual no ocurrió en este caso. La actividad de defender honorarios en recursos no constituye actuación autónoma y, en consecuencia, no devenga honorarios por separado. La regulación de honorarios en la sentencia fue ajustada a la normativa vigente y a la valoración del trabajo realizado. La decisión de la Cámara de rechazar el recurso y confirmar los honorarios fue mayoritaria, con la disidencia de la jueza Marcela De Langhe, quien propuso admitir parcialmente la queja y revocar la regulación de honorarios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar