GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en Piacentini, Sergio Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad fue rechazada por falta de acreditación de cuestión constitucional. La sentencia de la Cámara que ordenó reencasillamiento y pago de diferencias salariales fue fundamentada en hechos y normativa infraconstitucional, sin evidenciar arbitrariedad ni vulneración constitucional relevante.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) en queja por recurso de inconstitucionalidad denegado.
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de la sentencia de la Cámara que ordenó reencasillamiento y pago de diferencias salariales a Sergio Piacentini y otros agentes.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó la queja del GCBA por carecer de acreditación de una cuestión constitucional, confirmando la validez de la decisión de la Cámara.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara revocó la fallo de primera instancia y admitió la reclamada en base a que las tareas y requisitos del concurso para el cargo de promotor social coincidían con el puesto y normativa vigente, y que no existía arbitrariedad en el reencasillamiento. La queja del GCBA no logró demostrar que la resolución vulnerara derechos constitucionales específicos, sino que solo expresó disconformidad con la interpretación judicial, lo cual no habilita la instancia recursiva. Los jueces destacaron que la referencia a derechos constitucionales sin acreditar cercenamiento preciso y fundado resulta insuficiente. La jurisprudencia del TSJ y CSJN refuerza que la invocación genérica de garantías constitucionales no justifica revisión de la decisión judicial si no se demuestra un cuestionamiento constitucional concreto.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: