MGR SOBRE 239 - RESISTENCIA O DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD S/ CONFLICTO DE COMPETENCIA
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmó la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 26 en la causa por resistencia o desobediencia a la autoridad, en atención a la jurisprudencia y principios de eficiencia procesal.
¿Quién es el actor?
Fiscalía o parte acusadora en la causa por desobediencia (art. 239 del CP).
¿A quién se demanda?
Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 26 y Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas nº 14.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La competencia del tribunal para entender en la causa por desobediencia y resistencia a la autoridad, ante la controversia generada por la declinación de competencia.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal Superior de Justicia declaró la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 26, manteniendo la decisión del tribunal inferior y remitiendo la causa a dicho órgano.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jurisprudencia del TSJ, en especial "Bazán" (Fallos: 342:509), establece que cuando la contienda se produce entre magistrados con competencia no federal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, corresponde al Tribunal Superior de Justicia resolver el conflicto. La actuación del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 26, que había remitido la causa, debe mantenerse para garantizar la continuidad y eficiencia del proceso. La preferencia por mantener la actuación del tribunal que ya había intervenido, dado que el proceso avanzó hacia la etapa de juicio y el avance ya realizado favorece la celeridad y economía procesal. La opinión del Fiscal General Adjunto, coincidente con la decisión, que sostiene que la causa debe seguir en la jurisdicción de la justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La jurisprudencia y principios de progresividad y celeridad procesal, junto con el precedente "Giordano" (expte. n° 16368/19), en la línea de mantener la competencia del tribunal que tiene conocimiento del caso. La decisión busca evitar revictimización y asegurar la continuidad del proceso en la instancia que ya llevaba adelante la investigación y el juicio.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: