Logo

MINISTERIO PÚBLICO - DEFENSORÍA GENERAL DE LA CABA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS A., C. M. SOBRE 90 - LESIONES GRAVES

La Cámara Superior de Justicia rechazó la queja por inconstitucionalidad contra la condena por lesiones gravísimas en un caso de violencia juvenil, considerando que la valoración de la prueba y las motivaciones de la sentencia no incurrieron en arbitrariedad ni violación de derechos constitucionales.

Relacion de causalidad Beneficio de litigar sin gastos Fundamentacion del recurso Apreciacion de la prueba Arbitrariedad de sentencia Falta de fundamentacion Condena penal Relacion directa Lesiones gravisimas Cuestiones de hecho y derecho comun Deposito previo Delito doloso Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Diferimiento del deposito Derecho de los ninos, ninas y adolescentes


- Quién demanda: La Defensora General y su adjunta en representación de C. M. A.

¿A quién se demanda?

La Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de inconstitucionalidad de la sentencia que confirmó la fallo de primera instancia, por supuestos vicios constitucionales y vulneración de derechos del imputado menor de edad.

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró inadmisible la queja, rechazando la existencia de una cuestión constitucional o arbitrariedad en la valoración probatoria, y confirmó la responsabilidad penal del imputado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los cuestionamientos sobre la valoración de la prueba y los aspectos contextuales del hecho constituyen discusiones propias de los jueces de mérito, no siendo susceptibles de revisión en esta vía extraordinaria. La sentencia fue fundada y no surge de ella arbitrariedad ni violación de derechos constitucionales. La valoración de la prueba, los análisis sobre la imputación dolosa y la consideración del contexto, fueron realizados en forma razonada y dentro del marco de la valoración probatoria que corresponde a los jueces de instancia." Además, los jueces destacaron que la defensa no logró demostrar que las decisiones judiciales fueran irrazonables, ni que incurrieran en arbitrariedad, y que los argumentos sobre derechos del niño y valoración del contexto no estaban suficientemente fundamentados en la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar