SGR CARDINAL s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO (COMERCIAL) en S.G.R. CARDINAL C/ ACTUAL S.A. S/ EJECUTIVO (EXPTE. N° 5453/2020)
La Corte Suprema de Justicia de la Nación debe dirimir la competencia entre el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial en un conflicto sobre la admisibilidad del recurso de inconstitucionalidad interpuesto por SGR CARDINAL.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, SGR CARDINAL, interpuso recurso de inconstitucionalidad contra la denegación de su recurso por la Cámara Comercial. La Cámara consideró que el remedio no está previsto en la normativa procesal aplicable y que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires carece de competencia en estos asuntos, fundamentando su decisión en la normativa del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación y en jurisprudencia del Tribunal Superior porteño.
- La actora alegó que la resolución que deniega el recurso carece de fundamentación y fundamentó su competencia en doctrina constitucional y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, citando fallos como “Corrales”, “Nisman”, “José Mármol” y “Levinas”, considerando que la resolución impugnada vulneraba principios constitucionales.
- El Fiscal General propició admitir la queja, declarar mal denegado el recurso y remitir las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que resuelva la controversia de competencia, dado el conflicto entre el Tribunal Superior y la Cámara.
Fundamentos principales:
- La sentencia del 30 de septiembre de 2020 del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires afirmó su competencia para conocer recursos de inconstitucionalidad contra decisiones de tribunales de la justicia nacional, en virtud del artículo 113, incisos 3° y 4°, de la Constitución de la Ciudad y la ley n° 402.
- La resolución del Tribunal Superior señala que el auto denegatorio de la Cámara Comercial expresó una posición contraria respecto a la competencia del Tribunal para conocer en recursos de inconstitucionalidad contra sus decisiones, generando un conflicto de competencia que debe ser resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, a fin de garantizar la seguridad jurídica y la economía procesal.
- En consecuencia, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires elevó las actuaciones a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para que dirima la controversia, en cumplimiento de la normativa y la jurisprudencia constitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: