Logo

GCBA S/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO EN VALENZUELA, GABINO ROSENDO Y OTROS CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) S/ OTROS PROCESOS INCIDENTALES

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechaza la impugnación por recurso de aclaratoria presentado por la abogada María Silvina Marengo contra la regulación de honorarios en una causa por empleo público, confirmando la decisión y declarando inadmisible el recurso.

Recurso de aclaratoria Honorarios profesionales Monto minimo Honorarios del abogado


- Quién demanda: María Silvina Marengo, en calidad de letrada patrocinante y apoderada de la parte actora.

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que la suma regulada por honorarios, equivalente a 7,5 UMA, sea revisada y corregida, argumentando que el mínimo legal de 20 UMA no se limita únicamente a recursos contra sentencias definitivas.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal rechazó el recurso de aclaratoria por inadmisible, argumentando que la presentación no busca aclarar errores materiales, sino expresar disconformidad con la cuantificación de honorarios, lo cual excede las facultades del recurso de aclaratoria. Además, se indicó que la resolución no es susceptible de reposición y no se demostraron las condiciones excepcionales para su revisión por vía del art. 214 del CCAT.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El pedido formulado, antes que corregir errores materiales, puntos oscuros u omisiones, [...] pone al Tribunal en situación de corregir la decisión recurrida, extremo éste que nos es vedado, por lo que corresponde rechazar el recurso." "La solución no variaría si se diera a la presentación el tratamiento de un recurso de reposición. La resolución del Tribunal que reguló los honorarios es definitiva y no es susceptible de reconsideración, ya que no se acreditan las condiciones para ello." "La abogada no requiere que se corrija un error material, sino que procura la aplicación de un criterio jurídico diferente para cuantificar los honorarios, lo cual es inadmisible en el recurso de aclaratoria." "La presentación persigue la revisión de lo decidido por el Tribunal, y no se muestran las condiciones excepcionales para admitir un remedio que subsane errores manifiestos, por lo que se declara inadmisible."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar