Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA QUIROGA, LUCIANO SOBRE ACCION MERAMENTE DECLARATIVA

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la denegación de su recurso de inconstitucionalidad en un planteo por acción declarativa de certeza sobre el acceso a correos electrónicos institucionales. La decisión se fundamenta en la inexistencia de vulneración constitucional y en la improcedencia del recurso extraordinario.

Recurso de apelacion Desercion del recurso Fundamentacion del recurso Interpretacion de la ley Falta de fundamentacion Cuestiones procesales Acceso a la informacion publica Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quiroga demanda respecto del acceso a correos electrónicos institucionales de funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad, correspondientes a 2021-2023, solicitando una declaración de certeza.
- El GCBA argumenta que la acción es constitucional, que la sentencia es arbitraria, y que se violan derechos constitucionales, además de invocar la gravedad institucional y la necesidad de una declaración de certeza.
- La sentencia de primera instancia rechazó la acción por considerar que el pedido excedía los límites del acceso a la información pública, invocando las garantías constitucionales y legales del secreto y la privacidad, y que la acción carecía de caso constitucional y era especulativa.
- La Cámara de Apelaciones declaró la deserción del recurso de apelación del GCBA, señalando que no se configuraba cuestión constitucional ni arbitrariedad, y que la cuestión era de índole procesal y de derecho infraconstitucional.
- La queja del GCBA fue rechazada por el Tribunal Superior, que consideró que no se acreditó la existencia de un caso constitucional, que la disconformidad con la resolución no implica vulneración constitucional, y que la fundamentación de la sentencia es adecuada, además de que la queja no cumple con los requisitos de fundamentación exigidos por la normativa local.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La resolución enfatiza que la discrepancia con la decisión judicial, sin que se demuestre arbitrariedad o violación constitucional, no habilita la revisión por vía de inconstitucionalidad.
- Se recuerda que la invocación de derechos constitucionales requiere una fundamentación precisa y concreta de su vulneración, no basta con la simple referencia.
- La sentencia de la Cámara de Apelaciones fue considerada fundada y razonada, sin que exista arbitrariedad o violación de garantías constitucionales en su resolución.
- La queja, por tanto, fue considerada una mera disconformidad y no una cuestión constitucional, por lo que debe ser rechazada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar