GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LANZA CASTELLI, NATALIA MARIA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara de Apelaciones del TSJ de la Ciudad de Buenos Aires declaró inadmisible el recurso de aclaratoria presentado por la abogada María Silvina Marengo, argumentando que la presentación no buscaba aclarar errores materiales sino cuestionar un criterio jurídico, por lo que no se ajustaba a las causales de admisibilidad. La resolución fue ratificada por mayoría, con la disidencia de la jueza Ruiz, quien consideró que el recurso no era susceptible de análisis dado que estaba dirigido contra una sentencia en la que no participó.
- Quién demanda: María Silvina Marengo, en carácter de letrada patrocinante y apoderada de la parte actora.
¿A quién se demanda?
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La aclaración acerca de si la suma regulada en la sentencia del 12/06/2024, equivalente a 7,5 UMA por los honorarios, fue un error de interpretación normativa, solicitando la modificación de la resolución.
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró inadmisible el recurso por entender que no se trataba de una aclaración sino de una impugnación de fondo, y que no se dieron las condiciones para su admisibilidad como recurso de aclaratoria o de reposición. La disidencia de la jueza Ruiz sostuvo que no correspondía emitir pronunciamiento porque el recurso fue dirigido contra una sentencia en la que no participó.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces Otamendi, Weinberg y De Langhe señalaron que "el recurso de aclaratoria planteado por la abogada Marengo expresa su disconformidad con la suma regulada en la sentencia del 12/06/2024 —y con algunos de sus fundamentos— antes que la solicitud de una aclaración de lo que el Tribunal ha resuelto." "En efecto, la letrada no requiere que se corrija un error material, se aclare algún concepto oscuro o se resuelva cualquier omisión en que se hubiese incurrido sin alterar en lo sustancial la decisión, sino que procura la aplicación de un criterio jurídico diferente para cuantificar los honorarios regulados." "Esta sola circunstancia conduce a declarar inadmisible el recurso interpuesto." Además, se sostuvo que la resolución no es susceptible de reposición y que no se verificaron las condiciones extraordinarias para admitir un remedio para subsanar errores manifiestos, en línea con Fallos: 313:817. La jueza Ruiz agregó que "no cabe expedirme sobre el recurso de aclaratoria interpuesto por la letrada Marengo toda vez que está dirigido contra una sentencia cuyo voto en mayoría no integré." La mayoría resolvió que "el recurso de aclaratoria interpuesto por María Silvina Marengo es inadmisible y se ordena su registro, notificación y remisión de actuaciones al juzgado
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: