LANERI, LAURA YANIN s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LANERI, LAURA YANIN CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Sala Superior de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja de Laura Laneri contra la denegatoria de su recurso de inconstitucionalidad, confirmando la validez de la decisión de la Cámara en relación a la valoración de la prueba y la configuración de un caso constitucional.
- Quién demanda: Laura Yanin Laneri.
¿A quién se demanda?
GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento de la equiparación salarial con agentes en el escalafón AASAS-AV-08P y pago retroactivo de diferencias salariales, y que se declare la inconstitucionalidad de la resolución que la encasilló en un puesto inferior.
¿Qué se resolvió?
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la demanda y la queja, considerando que no se acreditaron cuestiones constitucionales o de arbitrariedad en la valoración de la prueba y en la interpretación del derecho, por lo que la queja fue rechazada y la decisión confirmada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La recurrente no logró demostrar que la sentencia incurriera en arbitrariedad o que violara derechos constitucionales; las cuestiones planteadas eran de hecho y derecho infraconstitucional. La jurisprudencia señala que la arbitrariedad requiere un desacierto de gravedad extrema, lo cual no fue acreditado. La queja no cumple con el requisito de presentar una crítica fundamentada y concreta que permita cuestionar la valoración de la prueba o los fundamentos de la sentencia. La invocación genérica de derechos constitucionales, sin vinculación concreta con las circunstancias del caso, es insuficiente. La valoración de la prueba y la interpretación jurídica realizada por la Cámara no son palmariamente insostenibles. La sentencia fue dictada en un contexto donde la parte no logró demostrar que ejercía funciones idénticas a las de agentes que percibían mayor salario, ni que cumplía con los requisitos para el reconocimiento de diferencias salariales. La decisión respetó las normas aplicables y la valoración probatoria realizada en la causa, sin evidenciar arbitrariedad. La queja interpuesta no contiene una crítica desarrollada, fundada ni vinculada a motivos constitucionales, por lo que debe ser rechazada. La jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia establece que la mera disconformidad con una decisión no constituye un motivo de revisión por vía de queja en supuestos de valoración de prueba o aplicación del derecho infraconstitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: