GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LEVENBERG, ALBERTO GUSTAVO CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Sala Superior de la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires revoca la denegatoria de la queja del GCBA y admite el recurso de inconstitucionalidad, anulando la sentencia que rechazó la pretensión del actor, por entender que la decisión vulneró garantías constitucionales y principios legales.
- Quién demanda: Alberto Gustavo Levenberg, contador público y agente del GCBA.
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reconocimiento del carácter remunerativo de adicionales y suplementos, pago de retroactivos, reconocimiento del cargo de conducción, pago de diferencias salariales y reencasillamiento en el nivel correspondiente.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo denegó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, decisión que fue cuestionada por el Gobierno con esta queja. La Corte Suprema de Justicia de la Ciudad, por mayoría, revocó esa decisión y admitió el recurso, considerando que la sentencia vulneraba garantías constitucionales y principios legales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La queja no cumplía con la carga de fundamentación requerida por la ley, por lo que fue rechazada inicialmente. La Sala Superior consideró que la resolución de la Cámara de Apelaciones interpretó cuestiones de hecho y prueba, que son materia propia de la instancia de origen, por lo que no podía ser revisada por vía extraordinaria. Sin embargo, en el análisis de fondo, la Corte concluyó que la resolución vulneraba derechos constitucionales, en particular, principios de legalidad, debido proceso y garantías de igualdad. La Sala consideró que la sentencia incurrió en arbitrariedad al denegar el recurso de inconstitucionalidad sin fundamentar adecuadamente su decisión y vulneró derechos constitucionales del GCBA, por lo que correspondía admitir la queja y revocar la sentencia de la Cámara. La decisión se fundamentó en la doctrina del control de constitucionalidad y la protección de las garantías constitucionales, considerando que la sentencia de la Cámara no podía limitarse a cuestiones de hecho, sino que debía respetar los principios constitucionales en materia de derechos laborales y administrativos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: