Logo

GCBA CONTRA DUVI SA SOBRE EJECUCION FISCAL - RADICACION DE VEHICULOS

La CSJN y la legislación local consolidan la competencia de la Ciudad de Buenos Aires para regular la prescripción de acciones fiscales, revocando la sentencia que aplicó reglas del derecho común y del derecho nacional, y reafirmando la autonomía legislativa local en la materia.

Ley aplicable Ejecucion fiscal Jurisprudencia de la corte suprema Prescripcion tributaria Recurso de inconstitucionalidad Ley local Cuestion constitucional Codigo civil y comercial de la nacion Erronea aplicacion o interpretacion de la ley Resoluciones equiparables a definitiva Patentes sobre vehiculos en general Facultades tributarias de la ciudad de buenos aires


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Duvi SA (empresa ejecutada)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La inconstitucionalidad de la sentencia que declaró prescriptas algunas posiciones reclamadas por el GCBA en ejecución fiscal, por entender que aplicó incorrectamente las normas de prescripción, favoreciendo la interpretación del derecho nacional en detrimento de la competencia local.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal hizo lugar al recurso de inconstitucionalidad del GCBA, revocó la sentencia de primera instancia y ordenó devolver las actuaciones para que dicte un nuevo fallo en consonancia con la doctrina del Tribunal, reafirmando que la regulación de la prescripción en materia tributaria corresponde a la legislación local, en virtud de la autonomía de la Ciudad y la interpretación de la CSJN en el precedente “Volkswagen”.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El Tribunal recordó que la CSJN en “Volkswagen” (Fallos 342:1903) estableció que la prescripción de acciones fiscales no es un instituto propio del derecho público local, sino un instituto general del derecho, y que las legislaturas locales no están habilitadas para dictar leyes incompatibles con las previsiones de los códigos de fondo nacionales y provinciales. Sin embargo, precisó que desde el 1° de agosto de 2015, con la entrada en vigor del Código Civil y Comercial (CCyCN), las normas sobre prescripción en materia tributaria pasaron a ser de competencia local, en virtud del artículo 2532 del CCyCN, que fue interpretado en línea con la doctrina “Volkswagen” y la autonomía legislativa de la Ciudad. La sentencia de primera instancia omitió aplicar las normas locales de prescripción, analizando la cuestión desde el derecho común, lo cual fue considerado arbitrario y contrario a la interpretación constitucional y del precedente “Volkswagen”. La interpretación del Tribunal es que la regulación local en materia de prescripción es de carácter inmediato y no puede ser ultraactividad del derecho anterior, por lo que la sentencia impugnada vulneraba la autonomía legislativa de la Ciudad y los principios constitucionales. La decisión se fundamenta en la jurisprudencia de la CSJN, en los precedentes “Fornaguera Sempe”, “Zaverucha” y en la doctrina del Tribunal que reafirma la competencia local para legislar sobre la prescripción en materia tributaria, en línea con los arts. 75 inc. 12 y 129 de la Constitución Nacional. La sentencia de primera instancia fue revocada y se ordenó

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar