Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CPA CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Sala Superior de la Ciudad de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad en un caso de acción de amparo por vivienda. La decisión se fundamentó en la inexistencia de planteos que configuraran un supuesto de arbitrariedad o gravedad institucional.

Personas con discapacidad Violencia de genero Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Alojamiento Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna


¿Quién es el actor?

una mujer en situación de vulnerabilidad (víctima de violencia doméstica, con discapacidad, en pobreza crítica)

¿A quién se demanda?

el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

una solución habitacional definitiva y permanente, mediante una acción de amparo que ordenara garantizarle acceso a vivienda digna y adecuada, o un subsidio adecuado.

¿Qué se resolvió?

la Sala IV rechazó la queja del GCBA, confirmando la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad por no presentar una cuestión constitucional ni demostrar arbitrariedad o gravedad institucional. La sentencia resaltó que los agravios del GCBA remitían a cuestiones de hecho, valoración de prueba e interpretación normativa, de carácter infraconstitucional. Además, se afirmó que la decisión judicial de primera instancia, que ordenó al GCBA presentar una propuesta habitacional, fue fundada en fundamentos jurídicos sólidos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja del GCBA no presenta una crítica suficiente que demuestre la existencia de una cuestión constitucional o una arbitrariedad de la sentencia. La doctrina de la CSJN indica que la tacha de arbitrariedad requiere supuestos de gravedad extrema, no solo disconformidad con la resolución. La referencia a la gravedad institucional no fue respaldada con fundamentos que demuestren impacto en intereses de la comunidad o principios constitucionales. La resolución del tribunal de primera instancia, que ordenó garantizar una vivienda adecuada a la actora, fue jurídicamente fundada y no vulneró derechos ni principios constitucionales. La queja del GCBA fue interpuesta en tiempo y forma, pero no contiene una fundamentación suficiente para reconsiderar la decisión de inadmisibilidad. La jurisprudencia aplicable señala que la mera disconformidad con la decisión no habilita este recurso extraordinario. La Sala consideró que la decisión de primera instancia fue razonable y fundada, por lo que procede el rechazo de la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar