Logo

MINISTERIO PÚBLICO - DEFENSORÍA GENERAL DE LA CABA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ZCM SOBRE 149 BIS - AMENAZAS Y OTROS

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires denegó el recurso extraordinario federal en un planteo de inconstitucionalidad por considerarlo infundado y sin base constitucional sólida.

Beneficio de litigar sin gastos Recurso extraordinario federal Fundamentacion del recurso Arbitrariedad de sentencia Falta de fundamentacion Cuestiones de hecho y prueba Deposito previo Prescripcion de la accion penal Cuestion no federal Exencion de deposito

Actor: El Ministerio Público – Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en representación de C. M. Z. Demandado: No se especifica en el resumen, dado que se trata de un recurso de queja por denegación de inconstitucionalidad. Objeto: Recurso extraordinario federal contra la resolución que rechazó el recurso de queja y diferió la consideración del depósito para litigar sin gastos. Decisión: Se denegó el recurso extraordinario federal por improcedente, sin analizar en profundidad la cuestión constitucional, dado que los agravios aducidos no lograron demostrar la existencia de un caso constitucional o federal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso extraordinario debe contener una crítica prolija de la sentencia impugnada, rebatir todos los fundamentos, y demostrar que la cuestión de fondo trasciende la ámbito de los jueces de mérito. En este caso, las recurrentes no lograron demostrar que la sentencia impugnada sea arbitraria o carezca de fundamentación, ni que exista una violación constitucional efectiva. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación es clara en que los reparos solo son procedentes en casos de deficiencias lógicas o ausencia de fundamento normativo, lo cual no se verifica aquí." Además, se señaló que las objeciones respecto a la valoración de hechos y prueba son cuestiones de hecho que no corresponden a la vía extraordinaria. "La doctrina de la arbitrariedad es estricta y no puede usarse como medio para corregir errores de valoración o discrepancias interpretativas, sino en casos en los que la sentencia carece de fundamentación o es manifiestamente arbitraria." Los jueces coincidieron en que el recurso no cumple con los requisitos para su admisión y que la defensa no logró demostrar la existencia de una cuestión federal o constitucional.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar