Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en MMP CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La queja del GCBA contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad fue rechazada por insuficiencia en los fundamentos y por la falta de vinculación concreta con las normas constitucionales. La Cámara consideró que no se demostraron errores de gravedad extrema ni vulneraciones constitucionales.

Violencia de genero Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Alojamiento Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna Ninos, ninas y adolescentes


- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario (Sala IV)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se declare procedente la queja por denegatoria del recurso de inconstitucionalidad que interpuso el GCBA.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó la queja por considerar que el recurso no planteaba en forma suficiente la vulneración de derechos constitucionales y que no se demostraron errores de gravedad extrema ni arbitrariedad en la decisión de la Cámara.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja fue presentada en tiempo y forma, pero no rebate en forma suficiente la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, limitándose a invocar genéricamente garantías constitucionales sin vincularlas con las fundamentos de la sentencia denegatoria. La doctrina de la CSJN en fallos 287:237; 298:84; 302:183; 311:133, 2338, 2462; 331:373 fue aplicada para sostener que la queja debe expresar en forma concreta los agravios y la vulneración constitucional. La referencia a la “gravedad institucional” no fue respaldada con fundamentos adecuados para demostrar su impacto en los intereses de la comunidad. La decisión de la Cámara de rechazar la queja fue fundada en que no se demostraron errores de gravedad extrema o arbitrariedad, y que la queja no cumple con los requisitos mínimos de fundamentación. La jurisprudencia señala que los errores de gravedad extrema, que descalifican el acto judicial, deben estar claramente evidenciados. La decisión también consideró que el recurso directo no lograba poner en crisis la resolución interlocutorio y reiteraba agravios ya expuestos. La sentencia fue dictada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar