Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CJ CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja del GCBA contra una resolución que ordenó al Gobierno proveer vivienda a un grupo familiar vulnerable, sosteniendo que los agravios del GCBA no lograron demostrar arbitrariedad o gravedad institucional.

Personas con discapacidad Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Alojamiento Grupo familiar Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna Ninos, ninas y adolescentes


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se revoque la resolución que ordenó al GCBA garantizar vivienda a la familia en situación de vulnerabilidad, alegando inconstitucionalidad y arbitrariedad

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la queja del GCBA, confirmando que la resolución que ordenó la propuesta habitacional no adolece de arbitrariedad ni vulnera derechos constitucionales, y que las razones del fallo son fundamentadas y consistentes.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que la queja del GCBA no presenta una crítica suficiente a la resolución, ya que no logra demostrar que la misma sea arbitraria o que incurra en gravedad institucional. Se recordó que la tacha de arbitrariedad “no tiene por objeto la corrección de fallos equivocados o que se consideran tales, sino que atiende sólo a los supuestos y desaciertos de gravedad extrema en que, a causa de ellos, quedan descalificados como actos judiciales”. Además, se afirmó que “las genéricas invocaciones sobre las garantías constitucionales afectadas revelan sólo una mera disconformidad con lo resuelto, sin lograr conectarse adecuadamente con las razones que dan fundamento a la sentencia denegatoria”. La resolución del tribunal de mérito se consideró fundamentada y ajustada a derecho, particularmente en la valoración de la situación de vulnerabilidad social de la familia, que fue acreditada mediante informes y certificados. La referencia a la doctrina de la gravedad institucional no fue respaldada con fundamentos sólidos, y la decisión del tribunal a quo fue considerada jurídicamente posible y fundamentada, sin que los agravios del GCBA puedan considerarse de gravedad extrema que justifique la intervención del Tribunal Superior de Justicia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar