Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ASOCIACIÓN CIVIL OBSERVATORIO DEL DERECHO A LA CIUDAD CONTRA GCBA SOBRE AMPARO - AMBIENTAL

La Cámara de Apelaciones en lo CATyRC denegó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, confirmando la sentencia que ordenó remitir el convenio de colaboración a la Legislatura, argumentando que la queja no contiene una crítica suficiente y que los agravios no invocan adecuadamente cuestiones constitucionales.

Recurso de apelacion Desercion del recurso Fundamentacion del recurso Falta de fundamentacion Cuestiones procesales Cuestiones de hecho y prueba Derecho ambiental Ordenanzas municipales Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Legislatura de la ciudad autonoma de buenos aires Convenios de cooperacion

Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) Demandado: Asociación Civil Observatorio del Derecho a la Ciudad Objeto: Impugnar la resolución que confirmó la rechazo del recurso de inconstitucionalidad y la orden de remitir el convenio a la Legislatura Decisión: Rechazo de la queja del GCBA, confirmando que la presentación no cumple con los requisitos formales y sustanciales para habilitar la vía de inconstitucionalidad; además, que no se configura un caso de arbitrariedad ni una afectación constitucional en las decisiones de la Cámara

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La queja no contiene una crítica suficiente de la resolución interlocutoria, limitándose a manifestaciones genéricas sin articular con sus términos los motivos de disconformidad. La jurisprudencia reiterada del Tribunal sostiene que la impugnación por vía de queja requiere una fundamentación concreta y desarrollada que evidencie un daño constitucional o un error grave en la resolución atacada. La argumentación del GCBA se centra en cuestiones de interpretación de normas infraconstitucionales y en disconformidad con la valoración de hechos, aspectos ajenos a la competencia del recurso de inconstitucionalidad. La decisión de la Cámara no configura un acto arbitrario ni una afectación de derechos constitucionales que justifique su revisión en esta vía. La remisión del convenio a la Legislatura, en trámite y sin aprobación expresa, no genera un daño actual suficiente para habilitar un recurso de inconstitucionalidad, dado que la resolución se ajusta a la legalidad y a la competencia del tribunal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar