METROVIAS sa s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en METROVIAS S.A. CONTRA ENTE UNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DEL ENTE UNICO REGULADOR DE SERVICIOS PUBLICOS
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo denegó la queja de Metrovías contra la decisión que rechazó su recurso de inconstitucionalidad, fundamentando que no se lograba demostrar la existencia de una cuestión constitucional y que los fundamentos de la Cámara eran correctos.
- Quién demanda: Metrovías S.A.
¿A quién se demanda?
Ente Único Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (EURSPCABA)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de las resoluciones administrativas que sancionaron a la demandante por fallas en el funcionamiento de escaleras mecánicas y ascensores en estaciones de la línea E del subterráneo, y que se declare la nulidad del procedimiento sancionador.
¿Qué se resolvió?
La Cámara de Apelaciones rechazó la queja por considerar que no se demostraba la existencia de una cuestión constitucional, y que los fundamentos de la resolución recurrida estaban adecuadamente motivados y fundados en la normativa y jurisprudencia aplicables.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Cámara sostuvo que la parte recurrente no logró demostrar que la resolución atacada contrariaba normas constitucionales ni que existía una cuestión constitucional sustantiva, señalando que los agravios aducidos se refieren a cuestiones propias de la valoración de hechos y prueba, que no corresponden al ámbito de revisión del recurso extraordinario. Asimismo, destacaron que la competencia del EURSPCABA se encuentra respaldada por la Constitución y la ley 4472, y que la existencia de sanciones por incumplimiento en servicios públicos no configura doble imposición en los términos del principio non bis in ídem, dado que las sanciones tienen fundamentos distintos. Los jueces también señalaron que los agravios relacionados con la afectación del derecho a la doble instancia y otros aspectos procesales no fueron suficientemente desarrollados en el recurso de inconstitucionalidad. La mayoría resolvió rechazar la queja y confirmar la decisión de la Cámara.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: