Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GCBA CONTRA DUVI SA SOBRE EJECUCION FISCAL - RADICACION DE VEHICULOS

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires revoca la sentencia que declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad del GCBA en una ejecución fiscal por deuda tributaria, ordenando la emisión de una nueva resolución ajustada a sus fundamentos.

Arbitrariedad de sentencia Ley aplicable Ejecucion fiscal Jurisprudencia de la corte suprema Prescripcion tributaria Recurso de inconstitucionalidad Ley local Cuestion constitucional Codigo civil y comercial de la nacion Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Erronea aplicacion o interpretacion de la ley Codigo fiscal de la ciudad autonoma de buenos aires Resoluciones equiparables a definitiva Patentes sobre vehiculos en general Facultades tributarias de la ciudad de buenos aires

Actor: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) Demandado: Duvi SA y/o propietario del dominio CLH466 Objeto: Recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que declaró inadmisible dicho recurso, por la resolución del juez de primera instancia en un proceso de ejecución fiscal por deuda de patentes de vehículos por $31.291,50 más intereses y costas. Decisión: La Cámara admitió la recurso de inconstitucionalidad, revocó la decisión de inadmisibilidad y ordenó devolver las actuaciones al juzgado de origen para dictar una nueva resolución conforme a los fundamentos del fallo, resaltando la inconstitucionalidad de la aplicación del régimen de prescripción local en los períodos anteriores a la vigencia del CCyCN y la competencia del Congreso en la materia.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La cuestión planteada es sustancialmente análoga a precedentes del Tribunal y la CSJN, en particular los fallos “Volkswagen” y “Filcrosa”, que establecieron que la regulación de la prescripción de las acciones tributarias locales en el período anterior a la entrada en vigencia del CCyCN (01-08-2015) sigue rigiéndose por el ordenamiento de cada jurisdicción, en este caso la ley 340 y sus modificaciones. La sentencia de primera instancia omitió aplicar la normativa local y el régimen de suspensión y interrupción de la prescripción en los períodos anteriores a esa fecha, por lo cual resultó arbitraria. La competencia del Congreso para legislar sobre la prescripción en materia tributaria no implica que las leyes nacionales puedan regular retroactivamente la prescripción de acciones fiscales locales, especialmente en períodos anteriores a la vigencia del CCyCN, en virtud del principio de aplicación inmediata de la ley y del orden público. La jurisprudencia de la CSJN en “Volkswagen” sostuvo que el régimen de prescripción en materia de acciones fiscales de las jurisdicciones locales debe regirse por las leyes locales en los períodos en que éstas fueron vigentes, sin que pueda aplicarse una ley nacional posterior con efectos retroactivos. La sentencia recurrida omitió esta interpretación, por lo que su resolución fue considerada arbitraria y vulneratoria del principio de legalidad y del debido proceso. Se mantiene la doctrina del Tribunal en línea con precedentes que sostienen la competencia del orden local en materia de prescripción tributaria y la inaplicabilidad retroactiva de las leyes nacionales en esa materia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar