GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en MONTESANO, CECILIA LAURA Y OTROS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - GENERICO
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires regula honorarios profesionales de la abogada María Silvina Marengo por tareas posteriores a sentencia definitiva en incidente de queja por recurso de inconstitucionalidad. La regulación se realiza en UMA, considerando complejidad y mérito, y se fija en 7,5 UMA más el 50% por su labor como apoderada.
- Quién demanda: La parte actora, representada por la abogada María Silvina Marengo.
¿A quién se demanda?
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La regulación de honorarios profesionales por la labor en contestación del recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA, en un incidente de queja por recurso de inconstitucionalidad.
¿Qué se resolvió?
Los honorarios de la letrada se fijaron en 7,5 UMA, más el 50% por su labor como apoderada, en atención a la importancia, mérito y complejidad de la tarea, y en línea con las normas arancelarias aplicables. Además, se ordena que se registre, notifique y remitan las actuaciones al juzgado interviniente.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jueza Ruiz señala que la regulación en primera instancia en 20 UMA, más el 50% por la actuación de apoderada, resulta inferior al mínimo de 20 UMA establecido por la ley 5134, por lo que corresponde fijar ese monto en UMA, ajustado a los valores vigentes. La mayoría de los jueces consideraron que la tarea desplegada por la letrada, en un incidente vinculado a tareas posteriores a la sentencia definitiva, ameritaba la regulación en 7,5 UMA, en línea con los parámetros del artículo 15 de la ley 5134 y considerando la importancia y complejidad del trabajo. La valoración del mérito, la importancia y la eficacia del trabajo, junto con la valoración del tribunal, justifican la regulación en UMA, más el 50% por su carácter de apoderada, y la inclusión del IVA si corresponde. La sentencia refleja un análisis de los parámetros arancelarios y la jurisprudencia aplicable, concluyendo en la necesidad de ajustar los honorarios a la normativa vigente y a la valoración del trabajo realizado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: