GCBA s/ queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en/ Dinerstein, Néstor Alejandro c/ GCBA s/ empleo público (excepto cesantía o exoneraciones)
La Cámara reguló los honorarios de la abogada Yamila Rosa Pagura por su actuación en la contestación del recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA, fijándolos en 30 UMA más IVA, en línea con los parámetros legales y considerando los montos actualizados y las escalas arancelarias.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora, Yamila Rosa Pagura, solicita la regulación de sus honorarios profesionales por la labor de contestación del recurso extraordinario federal interpuesto por el GCBA en el expediente “GCBA s/queja por recurso de inconstitucionalidad denegado en/ Dinerstein, Néstor Alejandro c/ GCBA s/ empleo público”.
- La parte demandada, GCBA, solicita que dichos honorarios sean regulados considerando la valoración de la actividad desplegada, sin sujeción automática a los mínimos arancelarios.
- La Cámara, tras evaluar la actuación y los montos involucrados, establece que los honorarios deben fijarse en 30 UMA, considerando la escala del artículo 30 de la ley 5134, y que dicha suma, con intereses, asciende a $997.573,96.
- Dado que la regulación supera el mínimo legal de 20 UMA, se fija en ese mínimo, más el 50% adicional por tareas procuratorias, y se adiciona IVA si corresponde.
- La decisión se fundamenta en la valoración de la actividad, los montos actualizados y las reglas del arancel, asegurando una regulación justa y conforme a la ley.
- La resolución incluye que los honorarios deben abonarse en el plazo de 10 días desde que quede firme la regulación y que se remitan las actuaciones al juzgado interviniente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: