Logo

BARREYRO, EDUARDO DANIEL CONTRA GCBA SOBRE INCIDENTE DE APELACION - ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)

El Tribunal Superior de Justicia revoca la imposición de costas a la ex Ministra María Soledad Acuña, por considerar que la resolución carecía de fundamentos adecuados y vulneraba el derecho de defensa. Se ordena dictar un nuevo pronunciamiento por otra Sala.

Costas Imposicion de costas Arbitrariedad de sentencia Defensa en juicio Astreintes Acceso a la informacion publica Falta de notificacion Recurso de inconstitucionalidad Cuestion constitucional Partes del proceso Astreintes a funcionarios publicos


- Quién demanda: Lic. María Soledad Acuña (ex Ministra de Educación del GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, y en última instancia al Tribunal Superior de Justicia.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la condena en costas en virtud de que la resolución no contenía fundamentos adecuados, vulnerando derechos constitucionales de defensa y debido proceso.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal Superior de Justicia hace lugar al recurso de inconstitucionalidad, revoca la sentencia que impuso costas a Acuña y ordena a la Cámara que dicte un nuevo pronunciamiento con fundamentación adecuada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La resolución impugnada carecía de fundamentos claros y explicativos acerca de por qué se imponían costas a la recurrente, limitándose a citar normas sin desarrollar razonamiento alguno. La ausencia de argumentación viola el derecho de defensa y el debido proceso, ya que impide a la parte comprender las razones de la decisión y defenderse en consecuencia. La imposición de costas en casos donde la parte actora ha cumplido con la sentencia y no ha tenido reticencias no puede fundamentarse en un simple enunciado normativo, sino que requiere motivación suficiente. La decisión de la Cámara de dejar sin efecto las costas sin explicar las razones constituye una vulneración constitucional que amerita la revisión por esta instancia. Se remiten las actuaciones a la Cámara para que, por jueces distintos, dicte un nuevo pronunciamiento con la fundamentación adecuada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar