GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LOPEZ, GUSTAVO GERMAN CONTRA GCBA SOBRE ACCION MERAMENTE DECLARATIVA
La Sala rechaza la queja del GCBA por denegación del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la validez de la decisión de la Cámara que declaró desierto el recurso de apelación, y destaca que no se acreditó la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad en la resolución.
- Quién demanda: Gustavo Germán López
¿A quién se demanda?
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se reconozca su vínculo laboral como empleado transitorio del Cuerpo Artístico de Cantantes Solistas del Teatro Colón, con reconocimiento de antigüedad y derechos similares a los de personal de planta, y que se dicte el acto administrativo correspondiente.
¿Qué se resolvió?
La sentencia de primera instancia que ordenó al GCBA reconocer los derechos de López fue confirmada parcialmente. La Cámara de Apelaciones declaró desierto el recurso de apelación del GCBA por considerar que no contenía una crítica concreta y razonada de la sentencia, y que el GCBA se refirió a otra causa, omitiendo circunstancias fácticas y pruebas del caso.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jueza Weinberg sostuvo que la queja del GCBA no logra acreditar un caso constitucional ni arbitrariedad en la resolución, limitándose a cuestionar aspectos de hecho y derecho infraconstitucional. Señaló que “la referencia ritual a derechos constitucionales, si no se acredita precisa y fundadamente su cercenamiento, es insuficiente” (Fallos 311:2629). Los jueces Otamendi y Ruiz coincidieron en que la queja no presenta una crítica suficiente y que la resolución de la Cámara no excede sus facultades, remitiendo a la inobservancia de requisitos formales y a que la decisión fue razonada y fundada. La jueza De Langhe destacó que la queja sí contenía una crítica suficiente respecto a la omisión de análisis sobre la existencia de un cargo y la supresión del Cuerpo Estable, y que ello afecta el derecho de defensa, por lo que admitió la queja y ordenó remitir las actuaciones a una nueva Cámara para que se pronuncie sobre los aspectos omitidos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: