Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en LSL CONTRA GCBA Y OTROS SOBRE AMPARO - HABITACIONALES

La Cámara Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA contra la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad en un caso de amparo por acceso a vivienda. La sentencia confirmó que la queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero carece de fundamentos suficientes para prosperar, y sostuvo que la decisión de la Cámara fue fundada y razonada.

Fundamentacion del recurso Situacion de vulnerabilidad Falta de fundamentacion Grupo familiar Subsidio habitacional Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional Derecho a la vivienda digna Ninos, ninas y adolescentes Pobreza critica Prioridad en el acceso a las prestaciones


- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

¿A quién se demanda?

Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo (Sala IV)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que declaró inadmisible su recurso, en el marco de un amparo por acceso a vivienda adecuada y en condiciones dignas.

¿Qué se resolvió?

La Cámara rechazó la queja del GCBA, confirmando que el recurso fue presentado en tiempo y forma, pero sin fundamentos suficientes, y que la decisión de la Cámara fue fundada y razonada. La queja no logra demostrar arbitrariedad o gravedad institucional, por lo cual se confirma la inadmisibilidad del recurso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La jueza Ruiz sostuvo que la queja no presenta una crítica suficiente de las razones por las que la Cámara declaró inadmisible el recurso, limitándose a reiterar agravios ya planteados. Se explicó que los agravios remitían a cuestiones de hecho, valoración de prueba e interpretación normativa infraconstitucional, no a un caso de arbitrariedad o gravedad institucional. La queja no logra poner en crisis la decisión interlocutoria que declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad, y no articula los defectos de fundamentación señalados por los jueces de la Cámara. La jueza Weinberg afirmó que la queja no rebate en forma suficiente la decisión de inadmisibilidad y que no acredita la existencia de un caso constitucional, en línea con la doctrina de la CSJN. Se concluye que la sentencia de la Cámara fue fundamentada y razonada, y que la queja del GCBA carece de fundamentos sólidos, por lo cual debe ser rechazada. Los jueces Langhe y Otamendi adhirieron a los fundamentos, y el juez Lozano votó por revocar la sentencia y devolver a otros jueces la revisión del monto del subsidio, pero en la mayoría se resolvió rechazar la queja.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar