GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en DIMOPULOS, ANDRES NICOLAS CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó la queja del GCBA contra la regulación de honorarios y la resolución que elevó los mismos en un proceso de inconstitucionalidad, confirmando que la cuestión no implica un caso constitucional ni arbitrariedad de sentencia.
- Quién demanda: GCBA (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
¿A quién se demanda?
Tribunal Superior de Justicia en su carácter de instancia revisora
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Que se declare la inconstitucionalidad de la regulación de honorarios del letrado García en la sentencia de primera instancia y la decisión de la Cámara que elevó los honorarios a $211.700, cuestionando la validez del procedimiento y la constitucionalidad.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA por no demostrar que existiera un caso constitucional ni arbitrariedad de la sentencia. Confirmó que las cuestiones sobre honorarios en instancias ordinarias son ajenas a la competencia del recurso de inconstitucionalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jueza Weinberg sostuvo que "lo atinente a la regulación de honorarios devengados en las instancias ordinarias es, como regla, materia ajena al presente recurso, toda vez que aquellas representan cuestiones de orden fáctico y procesal propio de los jueces de la causa". Además, la Cámara elevó los honorarios considerando el valor, extensión y calidad de la labor, en conformidad con la ley 5134. La parte recurrente limitó su impugnación a una mera discrepancia sin demostrar cómo la sentencia contraviene principios constitucionales ni acreditar arbitrariedad. Los jueces Lozano, Otamendi, Ruiz y De Langhe coincidieron en que el recurso no demuestra la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad, y que las cuestiones de honorarios son ajenas a la competencia del recurso de inconstitucionalidad, por lo que corresponde rechazar la queja. Fundamentos adicionales indican que la fundamentación del auto denegatorio fue suficiente y que el recurso presentado no cumple con los requisitos de criticidad y fundamentación exigidos por la ley 402 y la jurisprudencia.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: