GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en CAMMAROTA, Karina Veronica CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechaza la queja del GCBA contra la regulación de honorarios en un proceso contencioso administrativo, confirmando la decisión de elevar los honorarios de la letrada a $650.000, por considerar que la recurrente no acreditó la arbitrariedad ni un caso constitucional.
- Quién demanda: La parte actora en el expediente judicial, representada por la letrada Yamila Rosa Pagura.
¿A quién se demanda?
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La queja por la regulación de honorarios profesionales, solicitando que se revoque la decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo que elevó los honorarios a $650.000.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja del GCBA, confirmando que la regulación de honorarios realizada por la Cámara no configura un caso de arbitrariedad ni vulnera garantías constitucionales, y que la argumentación del recurrente es una mera discrepancia que no supera el nivel de una crítica fundada.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La jueza Alicia E. C. Ruiz sostuvo que la queja no satisface la carga de fundamentación prevista en el artículo 33 de la ley 402, ya que no presenta una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad. "Los fundamentos expuestos en el auto denegatorio no fueron refutados por el recurrente". La jueza Inés M. Weinberg afirmó que el recurso de queja no demuestra la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad, y que la regulación de honorarios en instancias ordinarias es materia ajena a la vía del recurso de inconstitucionalidad. Los jueces Luis Francisco Lozano, Santiago Otamendi y Marcela De Langhe coincidieron en que no se configura una cuestión constitucional ni arbitrariedad, y que las cuestiones relativas a honorarios son de orden fáctico y procesal, ajenas a la competencia del tribunal en esta vía. La decisión mayoritaria fue rechazar la queja, considerando que las argumentaciones del GCBA son una mera discrepancia con las decisiones de la Cámara, sin demostrar que la regulación de honorarios sea insostenible o contraria a derechos constitucionales.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: