DI BENEDETTO, PABLO AUGUSTO s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en DI BENEDETTO, PABLO AUGUSTO SOBRE 296 - USO DE DOCUMENTO O CERTIFICADO FALSO O ADULTERADO
La Cámara de Apelaciones en lo Penal rechaza la queja presentada por la defensa de Pablo Augusto Di Benedetto contra la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad, confirmando la decisión que consideró la impugnación inadmisible por falta de crítica suficiente y por no configurar una cuestión constitucional.
- Quién demanda: Pablo Augusto Di Benedetto, a través de sus representantes legales.
¿A quién se demanda?
La Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La revisión de la denegatoria del recurso de inconstitucionalidad por considerar que la resolución afectaba derechos constitucionales y no era equiparable a una sentencia definitiva.
¿Qué se resolvió?
Se rechaza la queja por considerar que el recurso no cumplió con los requisitos de crítica concreta y fundada del auto denegatorio, y que no se configuraba una cuestión constitucional. La resolución se fundamenta en que la impugnación fue genérica y que la resolución judicial no era equiparable a una sentencia definitiva. Se intimó al recurrente a integrar un depósito de dinero en los términos del art. 34 de la ley nº 402.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no contenía crítica suficiente del auto denegatorio, en cumplimiento del art. 33 de la ley nº 402. La resolución impugnada no resultaba equiparable a una sentencia definitiva, ya que solo continuaba el proceso y no generaba un agravio de imposible reparación ulterior, dado que “reconoce la vigencia en la presente causa del instituto en cuestión en caso de que se constaten sus presupuestos de operatividad”. No se configuraba una cuestión constitucional vinculada con la interpretación de la norma infraconstitucional (art. 59, inc. 6, CP), sino una mera discrepancia interpretativa. La presentación directa de la defensa omitió consideraciones sobre la verificación del requisito vinculado a la impugnación de la sentencia definitiva o un pronunciamiento equiparable, limitándose a señalar que el auto denegatorio era infundado y que había extralimitado el análisis, pero sin crítica concreta. Según la jurisprudencia, la queja requiere una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio. La Cámara de Casación y Apelaciones en lo Penal, en su resolución, recordó que el rechazo de la queja fue por no cumplirse los requisitos formales y sustanciales establecidos en la ley.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: