METROVIAS sa s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en METROVIAS S.A. CONTRA ENTE UNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DEL ENTE UNICO REGULADOR DE SERVICIOS PUBLICOS
La Cámara Superior de Justicia denegó el recurso extraordinario federal de Metrovías contra la sentencia que rechazó su queja por recurso de inconstitucionalidad denegado, considerando que la cuestión planteada era de derecho local y no de competencia federal, y que la invocación de cláusulas constitucionales no vinculaba directamente con la decisión.
¿Quién es el actor?
Metrovías S.A.
¿A quién se demanda?
Ente Único Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (EURSPCABA)
- Objeto de la demanda: Recurso extraordinario federal contra la sentencia que rechazó su queja por recurso de inconstitucionalidad denegado, en el marco de una sanción impuesta por el EURSPCABA.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Superior de Justicia denegó el recurso extraordinario, sosteniendo que no se configuraba la causa federal prevista en el art. 14 de la ley 48, dado que la cuestión debatida versaba sobre interpretación y aplicación de normas locales y de derecho común, ajenas a la competencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces recordaron que los asuntos regidos por el derecho local en general son ajenos a la revisión por vía del recurso extraordinario federal, en virtud de la autonomía de las jurisdicciones locales, y que la Corte Suprema no puede modificar interpretaciones locales, sino solo verificar su compatibilidad con la Constitución Nacional. Se destacó que la simple invocación de cláusulas constitucionales no basta para habilitar la vía extraordinaria, y que la relación entre los preceptos constitucionales y la decisión debe ser directa, lo cual no ocurrió en este caso. Respecto a la alegación de arbitrariedad, señalaron que la regla general es que no corresponde al tribunal de origen pronunciarse sobre ella, y que la denuncia de arbitrariedad en este caso no tenía fundamento suficiente para justificar la revisión del fallo. Se impusieron las costas a la parte vencida, en línea con la regla del principio objetivo de derrota.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: