GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en GOMEZ ELIAS, JORGE CLAUDIO CONTRA GCBA SOBRE RECURSO DIRECTO DE REVISION POR CESANTIAS Y EXONERACIONES DE EMPLEADOS PUBLICOS (ART. 464 Y 465 CAYT)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo rechazó la queja del GCBA contra la decisión que anuló la cesantía del Dr. Gómez Elías, considerando que la resolución administrativa carecía de motivación suficiente y era irrazonable, vulnerando garantías constitucionales.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)
¿A quién se demanda?
Jorge Claudio Gómez Elías
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Revisión de la decisión que anuló la cesantía y ordenó su reincorporación.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar al recurso de revisión y ordenó la reincorporación del actor, sosteniendo que la resolución administrativa no explicó por qué los hechos comprometían la transparencia y eficacia del hospital ni justificó la gravedad de la sanción.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La Administración no explicó por qué los hechos analizados comprometían la transparencia y eficacia del servicio que brinda el Hospital, ni las razones por las que consideraba conculcado el deber de obrar de buena fe, tampoco justificó cómo es que consideraba que los hechos acaecidos implicaban el incumplimiento de las obligaciones y prohibiciones de los arts. 12 y 13 del CCT ni explicitó cuál fue la gravedad y magnitud de los hechos que, en este caso concreto, determinaron la aplicación de la cesantía en los términos del art. 74 inc. e de la Res. 58/MHGC/11, cuando bien podría haberse ponderado la aplicación de otras medidas disciplinarias como ser “llamado de atención”, “apercibimiento” o “suspensión”, en los términos del art. 73 inc. c de la mencionada resolución." "El denunciante no compareció a la audiencia, no se tuvo en cuenta su trayectoria y buena conducta, y no se explicó si los hechos implicaron beneficio para el sumariado o si efectivamente se intentó ayudar al paciente, lo que evidencia la falta de motivación suficiente y la irrazonabilidad de la sanción." "El fallo de la Cámara consideró que la sanción era desproporcionada, y que la resolución administrativa no justificó adecuadamente la gravedad de la cesantía, afectando la legitimidad del acto."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: