GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en FALCON, DIEGO GONZALO CONTRA GCBA SOBRE ACCESO A LA INFORMACION (INCLUYE LEY 104 Y AMBIENTAL)
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo denegó parcialmente el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, considerando que la queja no cumplía con los requisitos de fundamentación y que los agravios remiten a cuestiones de hecho y valoración de prueba, no a un supuesto constitucional. La sentencia fundamentó que la queja carecía de crítica concreta y suficiente, y que la resolución de la Cámara no evidenciaba arbitrariedad.
Actor: Diego Gonzalo Falcón (por medio del amparo). Demandado: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA). Objeto: Que se ordene al GCBA brindar la información solicitada sobre remuneraciones de profesionales de la salud durante 2022 y desde marzo de 2023, por su respuesta parcial e incompleta. Decisión: La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo rechazó el recurso de inconstitucionalidad del GCBA, confirmando que no se verificaba un caso constitucional y que la queja no cumplía con los requisitos formales de fundamentación. La resolución señaló que los agravios remitían a análisis de cuestiones de hecho y valoración probatoria, no a derechos constitucionales. La denegatoria del recurso fue considerada correcta y no arbitraria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"La queja deducida por el GCBA, si bien ha sido interpuesta en tiempo y forma, no puede prosperar y corresponde su rechazo. Los agravios —tal como han sido planteados—, no critican concreta y fundadamente las razones dadas por la Cámara al decidir el rechazo del recurso: (i) que no se verificaba en autos la concurrencia de un caso constitucional toda vez que los agravios remitían al examen de cuestiones procesales relacionadas con la insuficiencia de la expresión de agravios, a un análisis de hecho y prueba, y a la interpretación asignada a normativa infraconstitucional, sin que se advirtiera una relación concreta con las normas constitucionales invocadas; y (ii) que la decisión recurrida se encontraba fundada más allá del distinto parecer del recurrente, por lo que descartaron un supuesto de arbitrariedad de sentencia." Además, se afirmó que la insuficiencia en la fundamentación y en la crítica concreta y fundada de la resolución impide la prosperidad del recurso de queja.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: