GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ARAVENA, SILVANA DAIANA CONTRA GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES SOBRE AMPARO - EMPLEO PUBLICO-OTROS
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires rechazó la queja del GCBA contra la resolución que ordenó reducir la carga horaria laboral de la actora, fundamentando que la decisión se ajustó a la normativa vigente y no evidenció arbitrariedad o vulneración de derechos constitucionales.
- Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).
¿A quién se demanda?
Silvana Daiana Aravena, enfermera en el Hospital Santojanni.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de inconstitucionalidad contra la resolución que ordenó reducir su jornada laboral a 6 horas diarias y 30 semanales, por considerar que afectaba derechos constitucionales y vulneraba la normativa vigente.
¿Qué se resolvió?
El Tribunal rechazó la queja del GCBA, confirmando que la sentencia de la Cámara que ordenó la reducción de la jornada se fundamentó en la normativa insalubre aplicable y en la ley, sin evidenciar arbitrariedad o lesión de derechos constitucionales. Además, se revocó parcialmente la decisión de la Cámara y se ordenó remitir las actuaciones para un nuevo pronunciamiento, en virtud de que el planteo del GCBA no cumplió con los requisitos formales y sustantivos exigidos para un recurso de inconstitucionalidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
Los jueces señalaron que la queja del GCBA no logró rebatir adecuadamente las razones por las cuales la Cámara denegó el recurso de inconstitucionalidad, limitándose a manifestaciones genéricas y sin articular con los términos de la resolución. “Los agravios esgrimidos se limitan a enunciar de una manera genérica que el fallo carece de fundamentación, así como evidencian un disenso con el alcance asignado principalmente a normativa infraconstitucional”. La jurisprudencia del tribunal exige una crítica fundada y desarrollada que permita una adecuada revisión, la cual no fue cumplida. Además, destacaron que la decisión se basó en la normativa vigente y en principios constitucionales, sin evidenciar arbitrariedad. La decisión de la Cámara, en línea con precedentes, se fundamentó en que la actividad insalubre del personal requiere limitar la jornada laboral, y que la reducción horaria tiene causa en ley, por lo que no existe enriquecimiento sin causa. En suma, la queja fue rechazada por insuficiencia argumentativa y por no configurarse un supuesto de vulneración constitucional.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: