Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en PIÑEIRO MARTINEZ, EMILIANO CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Sala I del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el GCBA contra la sentencia que admitió la reclamo salarial de Piñeiro Martínez, confirmando la validez del fallo y su fundamentación en la equiparación de tareas y remuneraciones.

Recurso de apelacion Desercion del recurso Fundamentacion del recurso Diferencias salariales Falta de fundamentacion Empleo publico Igual remuneracion por igual tarea Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: Emiliano Piñeiro Martínez

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Equiparación salarial y pago de diferencias retroactivas por tareas propias de un escalafón superior.

¿Qué se resolvió?

Se admitió la demanda en primera instancia y la Cámara de Apelaciones declaró desierto el recurso del GCBA, decisión que fue impugnada por el GCBA mediante recurso de inconstitucionalidad. El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, tras analizar los agravios, rechazó el recurso y confirmó la constitucionalidad y razonabilidad de la sentencia de grado.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El tribunal consideró que la queja del GCBA no demostró la existencia de una cuestión constitucional ni de arbitrariedad en la resolución recurrida. Se recordó que la discrepancia del GCBA con la decisión de la Cámara se basó en cuestiones de hecho y derecho no constitucionales, y que la jurisprudencia de la Corte Suprema de la Nación establece que "...lo atinente a establecer la insuficiencia de los escritos de expresión de agravios y la consiguiente deserción del recurso, remite al estudio de una cuestión de hecho y derecho procesal, propia de los jueces de la causa y ajena al recurso extraordinario". Además, las objeciones del GCBA respecto a la valoración de las tareas y la normativa aplicable no alcanzan a configurar un caso de inconstitucionalidad, sino que son cuestiones de instancia y valoración probatoria. La sentencia de primera instancia, que reconoció la equiparación salarial basada en la realización de tareas propias de un escalafón superior, fue considerada fundada y ajustada a derecho. La Sala I también resaltó que la mera disconformidad con la valoración de los hechos no constituye una violación constitucional, y que los agravios por supuesta arbitrariedad no estaban suficientemente fundamentados.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar