Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en FERRERA, DIEGO MAXIMILIANO CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Cámara Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires resolvió denegar el recurso de queja por recurso de inconstitucionalidad del GCBA en un caso relacionado con diferencias salariales y empleo público, fundamentando que no se plantean cuestiones federales ni constitucionales en los términos del art. 14 de la ley 48, y que las cuestiones procesales y de hecho son ajenas al recurso extraordinario federal.

Recurso extraordinario federal Diferencias salariales Relacion directa Empleo publico Reencasillamiento Cuestion no federal

Quién demanda: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA)

¿A quién se demanda?

Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso de inconstitucionalidad y recurso de queja por resolución que rechazó su recurso extraordinario federal

¿Qué se resolvió?

Se denegó el recurso de queja por inadmisibilidad, considerando que no se plantearon cuestiones constitucionales o federales que justifiquen la intervención de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Fundamentos principales de la decisión:
- Los jueces señalaron que el recurso extraordinario federal no puede ser utilizado para revisar cuestiones que son de competencia de los tribunales locales, salvo que exista una cuestión federal o constitucional que surja claramente del planteo.
- La sentencia cuestionada rechazó un recurso de queja, por entender que no se lograba poner en crisis la resolución interlocutoria, y que las cuestiones planteadas remiten a aspectos procesales y de hecho, ajenos al ámbito del recurso federal.
- La jurisprudencia de la CSJN establece que los asuntos regidos por el derecho local son, en general, ajenos a su control por vía del recurso extraordinario, salvo que exista una cuestión constitucional o de derecho federal que sea sustancial y directa.
- La mención genérica a varias disposiciones constitucionales no fue considerada suficiente para configurar una cuestión federal, dado que no se demostró una relación fundada y concreta entre esas disposiciones y lo decidido en autos.
- La alegación de arbitrariedad de sentencia no fue considerada procedente, puesto que ese tipo de recurso no es para corregir errores de valoración o fallos equivocados, sino para casos de excepcionales deficiencias lógicas o normativas.
- Por estos motivos, los jueces concluyeron que no existen los requisitos para el tratamiento del recurso de queja y resolvieron su denegación con costas.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar