Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en RUGOLO, MARTA INES CONTRA GCBA SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo denegó la queja del GCBA contra la regulación de honorarios en un proceso por diferencias salariales, sosteniendo que no se demostraron vicios de arbitrariedad ni vulneración constitucional.

Regulacion de honorarios Honorarios profesionales Cuestiones procesales Cuestiones de hecho y derecho comun Honorarios del abogado Queja por denegacion del recurso de inconstitucionalidad Cuestion no constitucional


- Quién demanda: la parte actora (representada por letradas en un proceso judicial).

¿A quién se demanda?

el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

la regulación de honorarios profesionales de las letradas, en la suma de $796.206, por la labor en la instancia de grado, tras una demanda por diferencias salariales.

¿Qué se resolvió?

la Cámara elevó los honorarios regulados inicialmente a la suma de $796.206 y reguló los emolumentos de la Dra. Silvana Sadi en $238.861, considerando el mérito, la naturaleza y complejidad del proceso, y el resultado obtenido. La Cámara fundamentó que la regulación fue proporcional y ajustada a los parámetros legales, y que la queja del GCBA no demostraba la existencia de un caso constitucional ni arbitrariedad. La Sala I del Tribunal Superior de Justicia rechazó la queja por no cumplir con los requisitos de fundamentación y por no demostrar que la resolución recurrida fuera insostenible.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La regulación de honorarios en procesos civiles y laborales, por su carácter fáctico y de derecho procesal, resulta ajena a la instancia extraordinaria de revisión por recurso de inconstitucionalidad. La queja presentada por el GCBA no contiene una crítica concreta, desarrollada y fundada del auto denegatorio del recurso de inconstitucionalidad, sino meramente una discrepancia sin argumentos suficientes. La jurisprudencia exige que el recurso de queja sustente una crítica específica y fundamentada, lo cual no ocurrió en autos. La sentencia del auto denegatorio no fue refutada de manera suficiente, por lo que corresponde su rechazo.
- Tipo de proceso: CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar