Logo

VILLALBA, GUSTAVO SILVIO CONTRA GCBA POR EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES) - EMPLEO PUBLICO-DIFERENCIAS SALARIALES

El Tribunal Superior de Justicia revoca la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y ordena un nuevo pronunciamiento en el expediente por el recurso de inconstitucionalidad presentado por Gustavo Silvio Villalba.

Fallo plenario Declaracion de inconstitucionalidad Arbitrariedad de sentencia Remuneracion Empleo publico Recurso de inconstitucionalidad Cuestion constitucional Profesionales de la salud Personal de enfermeria Fundamentacion por remision a precedente Adicionales de remuneracion Adicional por actividad critica Apartamiento de la doctrina del tribunal superior Apartamiento del plenario


- Quién demanda: Gustavo Silvio Villalba, licenciado en enfermería del sector Neonatología del Hospital Materno Infantil “Ramón Sardá”.

¿A quién se demanda?

Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se le ordene liquidar y abonar mensualmente el suplemento especial por área crítica, además de las diferencias salariales derivadas de la falta de pago de dicho rubro.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal Superior de Justicia hace lugar al recurso de inconstitucionalidad y revoca la sentencia de la Cámara, ordenando que se dicte un nuevo fallo por jueces distintos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

El Tribunal considera que la resolución de la Cámara de Apelaciones que rechazó la demanda basada en la inconstitucionalidad de normas que establecen que la doctrina sentada en fallos plenarios es obligatoria, viola principios constitucionales y la garantía de igualdad. La Sala IV de la Cámara interpretó que los enfermeros no están incluidos en la normativa que prevé el suplemento por área crítica, pues no son profesionales de la salud, lo cual, en su opinión, implica un apartamiento de la doctrina plenaria. La sentencia del plenario Paz (expte. 21844/2018-0, sentencia del 25-10-2022) había establecido que los agentes de la carrera de enfermería en sectores críticos tienen derecho al cobro del suplemento en igualdad de condiciones con otros profesionales de salud incluidos en la ley 6035. El Tribunal concluye que la decisión de la Cámara es arbitraria y atenta contra la doctrina legal, por lo cual revoca la sentencia y remite el expediente para que se dicte un nuevo pronunciamiento conforme a estos lineamientos.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar