NUÑEZ HECTOR DANIEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor impugnó la actualización de su haber previsional. La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de ciertos artículos legales que afectaban el monto del beneficio.
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
Se confirma parcialmente la sentencia de primera instancia. Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber. Se confirma la actualización de la Prestación Básica Universal (PBU) conforme la doctrina de la CSJN en "Quiroga, Carlos Alberto". Se revoca lo resuelto respecto a la recomposición del haber de enero 2021.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- En relación a la PBU, se debe analizar en la etapa de liquidación si la falta de actualización genera una disminución confiscatoria del haber inicial en relación a la situación de los trabajadores activos (conf. CSJN "Quiroga, Carlos Alberto").
- Para la actualización de la PBU, se aplicará el índice establecido por la CSJN en "Badaro, Adolfo Valentín".
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si se acredita una quita superior al 15% del haber (conf. CSJN "Actis Caporale, Loredano").
- Se confirma la prescripción bienal dispuesta por el juez de grado (conf. CSJN "Jaroslavsky, Bernardo" y "Miralles, Enrique Alberto").
- Se aplicará la tasa pasiva promedio del BCRA hasta el efectivo pago (conf. CSJN "Spitale, Josefa Elida" y "Cahais, Rubén Osvaldo").
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: