Logo

MARIANI, ARTURO PEDRO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes de haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, aplicando precedentes de la Corte Suprema sobre la actualización de la prestación básica universal.

Inconstitucionalidad Anses Confiscatoriedad Prestacion basica universal Badaro Quiroga Reajuste de haberes previsionales Elliff Pichersky Danculovic


¿Quién es el actor?

Arturo Pedro Mariani

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Aplicó los lineamientos establecidos por la Corte Suprema en los precedentes "Quiroga", "Elliff" y "Badaro" respecto a la redeterminación del haber inicial y la aplicación de los índices previstos en la ley 27.260, decreto 807/16 y resoluciones de ANSES. Rechazó los planteos de inconstitucionalidad de diversas normas formulados por el actor por no haber demostrado fehacientemente la afectación a la intangibilidad alegada. Fundamentos principales:
- La Cámara remitió a los fundamentos vertidos en causas anteriores donde se dispuso seguir los lineamientos de la Corte en cuanto a la redeterminación del haber inicial y la aplicación de índices.
- Respecto a la aplicación del fallo "Danculovic", la Cámara consideró que correspondía dejar a resguardo la posible actualización de la Prestación Básica Universal para beneficios adquiridos con posterioridad a la ley 26.417, de conformidad con la doctrina sentada por la Corte en "Pichersky".
- En cuanto a la solicitud de aplicar la resolución ANSES 56/18, la Cámara compartió el criterio de la Sala I en cuanto a que debe emplearse el índice fijado por la CSJN en "Badaro" para determinar la incidencia que la falta de actualización de este componente tiene sobre el haber inicial y verificar si hay confiscatoriedad.
- Respecto a la petición de actualizar las sumas hasta el efectivo pago, la Cámara entendió que no existía agravio que requiera tutela, ya que el juez de primera instancia lo había resuelto en ese sentido.
- Sobre los planteos de inconstitucionalidad de diversas normas formulados por el actor, la Cámara los rechazó por no haberse demostrado fehacientemente la afectación a la intangibilidad alegada.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar