VILLALON, MARIA MAXIMA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes en su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza modificó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad de normas que afectaban los haberes de los jubilados.
¿Quién es el actor?
María Maxima Villalón
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber jubilatorio de la actora
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando el reajuste del haber inicial de acuerdo a la doctrina del precedente "Elliff", sin limitar el monto del haber reajustado. Asimismo, declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 y estableció que las costas se impongan a la demandada vencida.
Los principales fundamentos fueron:
- Respecto al cálculo del haber inicial, corresponde aplicar el índice ISBIC sin limitación temporal, tal como lo dispuso el a quo siguiendo el precedente "Elliff".
- No corresponde limitar el haber reajustado de acuerdo a la doctrina de "Villanustre", ya que dicha limitación es propia del régimen de la ley 18.037 y no del previsto en la ley 24.241.
- Sobre el planteo de inconstitucionalidad de los topes previsionales, se confirma el diferimiento dispuesto en primera instancia.
- En cuanto a la aplicación de la Ley N° 27.541 y normas de emergencia, se adhiere a los fundamentos de la sentencia de primera instancia que remite a precedentes de esta Cámara.
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias del haber jubilatorio reajustado y su retroactivo, corresponde su no sujeción al impuesto, en atención al carácter alimentario de las prestaciones previsionales y la exención prevista en el art. 20 inc. v) de la Ley de Impuesto a las Ganancias.
- Las costas se imponen a la demandada vencida, declarándose la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 que establecía un régimen especial de costas.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: