SAN MARTIN, JULIO ANDRES c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La Cámara Federal de Apelaciones revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y ordena el recálculo del haber inicial del actor de conformidad con los parámetros establecidos.
¿Quién es el actor?
JULIO ANDRES SAN MARTIN
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones revoca parcialmente la sentencia de primera instancia. Declara la inconstitucionalidad de los decretos 163/2020, 495/2020, 692/2020 y 899/2020, ordenando a la ANSES que abone la diferencia entre lo percibido por el actor y lo que hubiere percibido de aplicarse el art. 32 de la ley 24.241, modificado por la ley 27.426. Asimismo, revoca la sentencia en cuanto difiere para la etapa de ejecución el análisis de la aplicación de una tasa mínima de sustitución y la aplicación de los parámetros dispuestos en el precedente "Actis Caporale". Confirma la declaración de inconstitucionalidad del art. 3 de la ley 27.426 y ordena el recálculo del haber inicial del actor.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara remite a sus precedentes "MORO", "ECHEVERRÍA", "LÓPEZ", "AMADO", "CARRAU CASH", "GUIRAO", "LAYA", "PARISI" y "GIANOLI" para resolver los agravios de las partes.
- Respecto a la inconstitucionalidad del art. 3 de la ley 27.426, art. 24 de la ley 24.241 y la Res. 06/09 SSS, la Cámara confirma lo resuelto por el juez de grado.
- En cuanto a la exención del impuesto a las ganancias y la tasa de interés, la Cámara confirma lo decidido por el a-quo.
- Sobre la movilidad de los períodos para el reajuste por movilidad y la aplicación del precedente "Marquez", la Cámara remite a lo resuelto en "PARISI".
- Respecto al reajuste de la PBU, la Cámara revoca y remite a los fundamentos de "GIANOLI".
- Finalmente, la Cámara declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 e impone las costas a la vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: