SANCHEZ, JUAN IGNACIO c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
Beneficiario previsional reclama reajuste por movilidad. La Cámara Federal confirma la decisión de hacer lugar al reajuste aplicando precedentes jurisprudenciales.
Reajuste por movilidad del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Bahía Blanca confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar al reclamo de reajuste por movilidad. El tribunal aplica los precedentes "Martínez" y "Padilla" en relación a la movilidad previsional, y declara inconstitucional el art. 3 del DNU 157/2018 sobre distribución de costas, imponiéndolas a la demandada vencida.
Los fundamentos principales son:
- El juez de primera instancia ordenó a ANSES integrar el haber de diciembre 2020 con la diferencia entre el aumento por movilidad percibido y el 42,13% que hubiera correspondido por la ley de movilidad 27.426 suspendida.
- Corresponde rechazar el agravio de ANSES respecto a la movilidad, siguiendo el precedente "Martínez".
- El reajuste no puede superar el haber de actividad, por lo que corresponde diferir su tratamiento.
- Se declara la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 sobre costas y se aplica el art. 36 de la ley 27.423, imponiéndolas a la demandada vencida, siguiendo el precedente "Morales".
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: