SANCHEZ FERNANDO ENRIQUE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de grado, rechazando los agravios y ratificando la aplicación del índice de actualización de remuneraciones conforme a la doctrina de la Corte Suprema, además de rechazar la inconstitucionalidad de varias leyes y decretos relacionados con la movilidad previsional.
El actor promovió una demanda contra la ANSES reclamando la actualización de su beneficio previsional. La Cámara revisó los parámetros de actualización de las remuneraciones utilizados para calcular el haber inicial, ratificando la doctrina de la Corte Suprema en los autos “Elliff” y “Blanco”, que avalan la utilización del índice de salarios básicos de convenio. La parte actora cuestionó la aplicación del componente Prestación Básica Universal y la constitucionalidad de leyes como la 27.426 y 27.541, además de solicitar la inconstitucionalidad del Decreto 807/16 y la Resolución 56/2018. La Cámara confirmó la validez del método de actualización y rechazó las impugnaciones constitucionales, señalando que la actualización se ajusta a la jurisprudencia nacional y que los efectos de la ley 27.426 deben aplicarse a partir de la entrada en vigencia. Además, se resolvió diferir el tratamiento de la Prestación Básica Universal para la etapa de ejecución, y se ordenó el pago de diferencias en la movilidad percibida en determinados meses, en función de la constitucionalidad de las leyes y decretos cuestionados. La decisión también incluyó la imposición de costas de alzada a la parte demandada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: